Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El sur dominicano estrena puerto con llegada del primer crucero

El nuevo puerto tendrá cuatro fases que se desarrollarán en ocho años con una inversión estimada de 2,245 millones de dólares.

El puerto de Cabo Rojo, en la provincia de Pedernales, una de las más deprimidas de la República Dominicana, inauguró este jueves su primera fase, con la llegada del crucero Carnival Victory, procedente de Miami, con 2,873 turistas y más de 1,000 tripulantes a bordo.

El puerto de cruceros, construido por la empresa mexicana ITM Group, “es más que una infraestructura, es una puerta abierta a nueva oportunidades para nuestra gente”, dijo en el acto inaugural en presidente del país, Luis Abinader, quien saludó e intercambió impresiones con algunos de los turistas que llegaron en el barco.

La obra está concebida para desarrollarse en cuatro fases, durante un promedio de ocho años, con una inversión estimada de 2,245 millones de dólares, recordó el mandatario en su discurso.

La construcción de este puerto forma parte de una serie de obras anunciadas por el Gobierno en torno a Cabo Rojo, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la región sur del país.

“La llegada de este primer crucero nos dice que ya empezó el despegue” del sur, concretamente el de la región Enriquillo, a la que pertenece Pedernales, una zona hasta ahora virgen en el suroeste del país, que el Gobierno busca convertir en un polo turístico de nivel internacional.

El sur dominicano estrena puerto con llegada del primer crucero
Se contempla que el puerto de cruceros Cabo Rojo reciba en 2025 unos 250,000 cruceristas y "a mediano plazo" más de 1 millón de pasajeros al año. EFE/ Eddy Vittini

Los planes incluyen la construcción de varios hoteles por parte de cadenas internacionales, el primero de los cuales empezará sus operaciones a finales de 2024, según el jefe de Estado.

El Gobierno asegura que se respetará el medioambiente, por lo que no se contempla construir en Bahía de las Águilas, una de las zonas vírgenes más exhuberantes de la República Dominicana, que tiene el turismo su principal fuente de divisas.

“El turismo será el principal motor de esta región”, afirmó Abinader en su discurso, en el que apuntó que el desarrollo hotelero en la zona “generará miles de empleos directos e indirectos”.

El sur dominicano estrena puerto con llegada del primer crucero
El crucero Carnival Victory llegó el jueves 04 de enero al nuevo puerto de cruceros de Cabo Rojo, en Pedernales (República Dominicana), que inauguró su primera fase. EFE/ Eddy Vittini

En cinco años, de acuerdo con el presidente, Pedernales “habrá cambiado para bien y para siempre, en diez años estará irreconocible y en veinte años será un modelo de desarrollo económico y social”.

El puerto será administrado por la Autoridad Portuaria Dominicana junto a ITM Group, cuyo CEO, Mauricio Hamui, explicó que el objetivo es que Cabo Rojo reciba en 2025 unos 250,000 cruceristas y “a mediano plazo” más de 1 millón de pasajeros al año.

El sur dominicano estrena puerto con llegada del primer crucero
La República Dominicana alcanzó el pasado 26 de diciembre el récord de los 10 millones de turistas recibidos en un año. EFE

A su turno, el ministro de Turismo, David Collado, se refirió a la recuperación observada por el turismo de cruceros en el país desde la pandemia, convirtiendo a la República Dominicana en líder de la región en este segmento.

“Lo que está sucediendo hoy (en Pedernales) es realmente histórico. El turismo ha demostrado que es la principal industria del país”, añadió.

La República Dominicana alcanzó el pasado 26 de diciembre el récord de los 10 millones de turistas recibidos en un año.

El turismo es el sector de mayor aporte a la economía dominicana, y se estima que este año alcanzará algo más del 20% del producto interior bruto del país, clave en el crecimiento económico dominicano de los últimos cincuenta años, el mayor de Latinoamérica.

Según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el país se mantendrá este año como el segundo destino latinoamericano más visitado, solo superado por México; en 2022, fue líder de la recuperación del turismo en la región, con casi dos veces más turistas que Colombia, Brasil o Argentina.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más