Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Eletrobras registra oferta que dará paso a privatización

La operación implica una oferta primaria de 627.7 millones de nuevas acciones y una secundaria de 69.8 millones de títulos de la compañía estatal.

Eletrobras registra oferta  que dará paso a privatización

La estatal brasileña Eletrobras registró ayer viernes ante el regulador brasileño el folleto de la oferta pública de venta (OPV) de 697.5 millones de acciones para su posterior privatización, según ha informado en un comunicado.

El movimiento incluye los títulos cotizados de la eléctrica en Brasil y en el mercado norteamericano en forma de American Depositary Receipt (ADR), que son títulos que respaldan el depósito en un mercado estadounidense de compañías extranjeras. Mediante la operación, el Gobierno reduciría su participación hasta perder su condición de accionista mayoritario.

La operación implica una oferta primaria de 627.7 millones de nuevas acciones y una secundaria de 69.8 millones de títulos de la compañía estatal.

Con arreglo al precio de cotización a cierre del jueves de 44 reales, la operación rondaría los 30,670 millones de reales (cerca de $6,000 millones).

No obstante, el inicio del periodo de reserva será del 3 al 8 de junio, para pasar posteriormente al proceso de ‘bookbuilding’ el 9 de junio, cuando se definirá el precio definitivo por acción.

Los ADR comenzarán a cotizar el 10 de junio, mientras que las acciones comenzarán a negociarse en Brasil el 13 de junio. Asimismo, el folleto incluye una cláusula por la que el total de acciones de la operación se podrá incrementar en un nuevo lote de hasta el 15% de la oferta total.

Los agentes colocadores en la operación son BTG Pactual, LLC, Bank of America, Goldman Sachs, Itaú, Citigroup, Credit Suisse, J.P Morgan, Morgan Stanley y Safra.

La empresa superó el último escollo para proceder a su privatización la semana pasada, cuando el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) de Brasil aprobó con 7 votos a favor y uno en contra el proyecto para la venta de acciones de la mayor empresa eléctrica de América Latina. La operación es la más importante en la agenda de privatizaciones de la Administración de Jair Bolsonaro, que durante su mandato se ha propuesto reducir el peso de las empresas públicas en el Estado.

El modelo de privatización aprobado en junio del año pasado establece que cada accionista o grupo de accionistas no tendrá un poder de voto mayor del 10%, mientras el Gobierno tendrá la acción preferencial de clase especial (‘golden share’), que otorga poder de veto en las decisiones de los estatutos de Eletrobas. Asimismo, la operación excluye de la privatización a las filiales Eletronuclear, que opera tres plantas nucleares en Brasil, y la hidroeléctrica Itaipú, donde el Gobierno de Paraguay también mantiene una participación.

En la actualidad, Eletrobras es reponsable de un tercio de la generación energética de Brasil, con una capacidad instalada de 50.000 megavatios (MW) y más de 70.000 kilómetros de tendidos eléctricos. A cierre de marzo, la empresa contabilizó un beneficio neto de 549 millones de dólares en el primer trimestre del año, lo que supone impulsar en un 68% las ganancias del mismo periodo del año anterior, cuando el resultado de la empresa ascendió a los 325 millones de dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más
  • 17:16 Trump critica a Zelenski por su negativa de no reconocer la anexión de Crimea a Rusia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más