Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Elevan a 3% el límite para el autoconsumo de energía en Panamá

La resolución emitida por la ASEP eleva de forma transitoria el porcentaje del consumo máximo anual de energía de los clientes que se acojan al Procedimiento de Autoconsumo con Fuentes Nuevas. Renovables y Limpias como la solar.

Elevan a 3% el límite para el autoconsumo de energía en Panamá
La cantidad de clientes que usan energía solar de autoconsumo es de 3,325 al cierre de febrero. Archivo.

Panamá elevó de 2% a 3% de forma transitoria el límite para el autoconsumo de energía limpia y nuevas fuentes renovables como solar, eólica y otras.

+info

125 empresas interesadas en licitación a largo plazo para suministro de energía renovableEl 70.3% de la generación de energía de Panamá sería de fuentes renovables en 2024Ola de calor dispara generación de energía solar Lo que debe saber para instalar paneles solares en el hogar

Así lo indica la resolución número 19011 del 12 de abril de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP) que indica que se establece un porcentaje transitorio del consumo máximo anual de energía en gigavatio-hora GWh de penetración que determina el máximo la capacidad instalada de plantas de generación de los clientes que se acojan al Procedimiento de Autoconsumo con Fuentes Nuevas. Renovables y Limpias.

El 3% de límite transitorio del consumo máximo anual de energía previsto en el informe indicativo de demanda, será para la empresa de Distribución Metro-Oeste. S.A. Edemet, la Empresa Distribuidora de Chiriquí S.A. (Edechi) y la empresa Elektra Noreste, S.A. ENSA.

Adjuntos

ResolucionASEPautoconsumo.pdf

La secretaria nacional de energía, Rosilena Lindo, dijo a La Prensa, que esta medida es de beneficio a nivel nacional. “Permitirá fomentar la democratización de la energía limpia cónsona con la estrategia nacional de generación distribuida y la agenda de transición energética de Panamá”. indicó.

Añadió que esto permite que más panameños puedan aprovechar la energía solar que llega a sus techos para disminuir su factura eléctrica.

La resolución indica que el porcentaje transitorio comenzará a regir a partir del 22 de abril de este año.

Lindo resaltó que el crecimiento de clientes en uso de la figura de autoconsumo ha aumentado de 5 clientes que se mantenían en 2014, a 3,325 al cierre de febrero y la capacidad instalada se ubicó en 102,268 kilovatios (KW).

Con el aumento del porcentaje de autoconsumo a 3% los usuarios podrán optar por más servicios de energía solar para su propio uso y estimular incluso la venta de la energía excedente al sistema.

Cuestionan la medida y piden que se eliminen los topes

El presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar, Juan Andrés Navarro, cuestionó el limite que se impone tanto el anterior del 2% como el nuevo de 3% al autoconsumo con energía renovable como la solar.

Sostuvo que aumentar temporalmente “un límite que a su juicio fue absurdo y arbitrario a la generación solar distribuida, impuesto en su momento hace más de 6 años sin base técnica ni científica alguna, no cumple ni con la política energética del Estado de fomentar una transición acelerada hacia energías limpias, ni mucho menos con los compromisos internacionales de Panamá en la lucha global contra el Cambio Climático”.

Urge eliminar en su totalidad cualquier tope a la energía solar distribuida a fin de permitir a los ciudadanos y empresas defendernos de los altos precios y deficiente servicio de la energía eléctrica en el país, opinión que ya fue expresada formalmente al regulador por la Cámara Solar de Panamá”, dijo Navarro.

Precisó que cualquier cambio futuro de los procedimientos para el autoconsumo energético con fuente renovables y limpias, deben estar basados en la mayor transparencia, la consulta vinculante y los más amplios consensos con los consumidores y con la industria solar.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 15:14 Gobierno anuncia la inclusión de 20 nuevos medicamentos con descuentos en farmacias del Minsa  Leer más
  • 14:59 El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:50 ‘El que no trabaja, no cobra’: presidente Mulino advierte a educadores en paro Leer más
  • 14:36 Amnistía aplica como dice la Constitución, para delitos políticos nada más, no para delitos comunes: José Raúl Mulino Leer más
  • 14:24 Chema Caballero remolca carrera en la victoria de Tampa Bay en Arizona Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 13:52 Panamá Metro gana por la mínima y pone un pie en semifinales Leer más
  • 13:17 En memoria de Joaquín Villar-García Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 Más de 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más
  • 14:10 Mulino admite que hay insatisfacción en la ciudadanía y promete que se dinamizará la economía Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más