Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Elon Musk confirma que Tesla construirá una planta de montaje en México

Elon Musk confirma que Tesla construirá una planta de montaje en México
La planta de Monterrey será básica para que Tesla pueda alcanzar su objetivo de producir 20 millones de vehículos. EFE

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, confirmó este miércoles que el fabricante de vehículos eléctricos construirá una planta de montaje en la localidad mexicana de Monterrey tras llegar a un acuerdo con las autoridades mexicanas.

+info

López Obrador avisa que no permitiría a Tesla instalarse en norte de México

La planta será la primera de producción de automóviles de Tesla en Latinoamérica y la quinta de todo el mundo, tras las que ya opera en Fremont y Austin (Estados Unidos), Shanghai (China) y Berlín (Alemania).

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ya adelantó el martes la llegada de Tesla a México. La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería mexicana, Martha Delgado, informó que Tesla invertirá 5.000 millones de dólares en la planta.

Musk realizó el anuncio en la localidad de Austin (Texas) durante el Día del Invesor de Tesla, en el que expuso su visión del futuro de la compañía que denominó Plan Maestro 3.

El controvertido empresario anunció la construcción de la planta al final de su presentación.

“Probablemente el anuncio más significativo del día es que vamos a construir una Gigafactoría en México”, anunció Musk en medio del aplauso del público entre quienes estaban la subsecretaria Delgado y el gobernador de Nuevo León, Samuel García.

Un ejecutivo de Tesla desveló que la próxima generación de vehículos de Tesla se fabricarán en la planta de Monterrey aunque posteriormente Musk se negó a contestar una pregunta sobre los futuros vehículos del fabricante.

Analistas del sector habían especulado que Musk revelaría hoy la nueva plataforma de tercera generación de Tesla que se utilizará para producir un eléctrico asequible, de entre 20.000 y 25.000 dólares, así como un robo-taxi.

Ni Musk ni Tesla ofrecieron detalles de cuándo empezará la construcción de la Gigafactoría de Monterrey aunque el empresario señaló que se celebrará un “gran evento” para marcar el inicio de las obras.

La Gigafactoría de Shanghai se construyó en el tiempo récord de nueve meses y medio.

La planta de Monterrey será básica para que Tesla pueda alcanzar su objetivo de producir 20 millones de vehículos al año repitió Musk.

La Gigafactoría mexicana también será clave para la masificación de los productos de Tesla que hasta ahora están reservados a consumidores con un alto poder adquisitivo.

Musk destacó durante la presentación que el mayor factor que está limitando la demanda de vehículos de Tesla es su precio.

“Incluso pequeños cambios en el precio tienen un gran efecto en la demanda”, dijo el empresario, que también aseguró que Tesla recortará a la mitad sus costes de montaje de vehículos.

Gran parte de la presentación de Musk y de otros directivos de Tesla se centró en la generación y almacenaje de energía eléctrica.

El empresario señaló que la mejora de la tecnología de baterías es fundamental para acelerar la transición a energía sostenible.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más