Elon Musk, el fundador de la marca de automóviles eléctricos Tesla, anunció en Twitter que donará ventiladores a los países en los que opera su compañía, y casi de inmediato recibió una petición del vicepresidente de Panamá, José Gabriel Carrizo.
“Tenemos ventiladores extra aprobados por la FDA [la Administración de Alimentos y Medicamentos estadounidense]. Vamos a embarcarlos a hospitales alrededor del mundo, dentro de las regiones de entrega de Tesla. El costo de los dispositivos y el flete es gratuito. El único requisito es que los ventiladores sean necesitados inmediatamente para pacientes, no almacenados en una bodega”, escribió Musk en la red social, el martes 31 de marzo.
Cerró su mensaje pidiendo que los interesados le contactarán directamente a él o a Tesla.
Y eso fue lo que hizo el vicepresidente panameño, aunque Tesla no tiene oficinas en Panamá.
“En Panamá, estamos desarrollando una estrategia basada en las recomendaciones de la OMS [Organización Mundial de la Salud]. Estamos a pocos días de abrir un nuevo hospital modular con 100 camas. Sería maravilloso tener respiradores Tesla para las personas en Panamá”, escribió Carrizo este miércoles, haciendo un reply (respuesta) al mensaje de Musk.
No se sabe si Musk atendió la solicitud. Carrizo no ha sido el único en escribir al fundador de Tesla; también lo hicieron gobernantes de Argentina, Ucrania y Nigeria, entre otros países.
En Panamá, hasta este miércoles se contaban mil 317 casos de coronavirus, de los cuales 32 han fallecido.