La junta directiva de OpenAI rechazó formalmente y de manera unánime, una oferta de 97,400 millones de dólares encabezada por Elon Musk y otros inversionistas para adquirir la compañía, según reportó CNN.
“OpenAI no está a la venta y la junta directiva ha rechazado por unanimidad el último intento del señor Musk de perturbar su competencia”, afirmó Bret Taylor, presidente del directorio de OpenAI, en una declaración publicada el viernes 14 de febrero en X.
"OpenAI is not for sale, and the board has unanimously rejected Mr. Musk's latest attempt to disrupt his competition. Any potential reorganization of OpenAI will strengthen our nonprofit and its mission to ensure AGI benefits all of humanity."
— OpenAI Newsroom (@OpenAINewsroom) February 14, 2025
—Bret Taylor, Chair, on behalf of…
Taylor, quien dirigía la junta de X cuando Musk la adquirió, defendió la postura de OpenAI, asegurando que cualquier reorganización futura de la compañía fortalecerá su misión de garantizar que la inteligencia artificial beneficie a la humanidad.
CNN también recoge que Marc Toberoff, abogado del grupo de inversionistas de Musk, calificó la decisión como “predecible” y cuestionó la afirmación de que OpenAI no está a la venta.
“La junta tiene deberes fiduciarios estrictos para evaluar de buena fe una oferta de esta magnitud”, expresó, agregando que la empresa parece estar “vendiendo su propiedad interna por una fracción de lo ofrecido por Musk”.
Por su parte, OpenAI ha señalado que Musk ha actuado por resentimiento tras su salida de la compañía en 2018, luego de un intento fallido de fusionarla con Tesla. “Desearía que simplemente compitiera construyendo un mejor producto”, expresó Altman en una entrevista reciente con Bloomberg TV durante la Cumbre de IA en París.
La empresa, fundada en 2015 por un grupo que incluía a Musk y al actual director ejecutivo, Sam Altman, nació como un laboratorio de investigación sin fines de lucro, pero ha evolucionado hacia un modelo que busca equilibrar la generación de ingresos con el desarrollo de inteligencia artificial.
Musk ha criticado esa transición, argumentando que representa una desviación de los principios fundacionales de OpenAI. En respuesta, el lunes un consorcio de inversionistas liderado por él presentó una oferta para adquirir la empresa y devolverla a un modelo de “código abierto y centrado en la seguridad”.
La negativa de OpenAI no se hizo esperar. Altman respondió en X con un escueto pero contundente mensaje: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9,740 millones de dólares si lo desea”, en alusión a la compra de la red social por parte de Musk en 2022.
no thank you but we will buy twitter for $9.74 billion if you want
— Sam Altman (@sama) February 10, 2025
Este enfrentamiento no es nuevo. En junio de 2024, Musk demandó a OpenAI alegando que su modelo de negocio priorizaba las ganancias sobre el interés público.
Sin embargo, abandonó la demanda tras la publicación de correos electrónicos en los que se evidenciaba que él mismo reconocía la necesidad de captar grandes sumas de dinero para financiar la investigación en inteligencia artificial.
Posteriormente, en agosto, presentó una nueva demanda acusando a OpenAI de operar con fines de lucro y de incurrir en prácticas extorsivas.