Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Elon Musk seguirá con supervisión cuando hable de Tesla en Twitter por orden de un juez

En 2018 el hombre con la mayor fortuna del mundo fue acusado de fraude por los accionistas de Tesla.

Elon Musk seguirá con supervisión cuando hable de Tesla en Twitter por orden de un juez

El nuevo dueño de Twitter, Elon Musk, aún deberá someter sus tuits sobre su empresa de autos eléctricos Tesla a una aprobación previa, luego que un juez rechazó un recurso con el que buscaba liberarse de esa supervisión.

Musk presentó en marzo un recurso para anular las restricciones impuestas por la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) a raíz de un tuit de 2018, en el que dijo que había adquirido financiación para sacar a Tesla a la bolsa, pero no aportó pruebas ni presentó documentos ante el ente regulador bursátil estadounidense.

El tuit, que hizo que los precios de las acciones se elevaran salvajemente, fue considerado como “falso y engañoso” y los accionistas acusaron a Tesla de fraude de valores.

La SEC también acusó a Musk de fraude y le ordenó que renunciara a la presidencia del consejo de administración de Tesla, que pagara una multa de 20 millones de dólares y que, tras otro tuit a principios de 2019, le exigiera que todos sus tuits relacionadas directamente con los negocios de la empresa fueran aprobados previamente por un abogado competente.

Musk dijo que se vio obligado a aceptar el acuerdo y negó haberle mentido a los accionistas.

El juez dijo que el argumento de Musk de que la SEC ha utilizado el acuerdo para acosarlo e investigar sus mensajes no tiene mérito y es particularmente irónico, ya que los derechos de libertad de expresión no le permiten hacer declaraciones consideradas fraudulentas o que violen las leyes de valores.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más