Con la llegada del Emerald Princess a la Terminal de Cruceros de Panamá, en Amador, se puso en marcha este viernes 1 de septiembre la temporada de cruceros 2023-2024, para la que se espera el arribo de unas 150 embarcaciones, sumando la actividad en la terminal de Colón.
En esta primera embarcación llegaron 2 mil 905 pasajeros, quienes pisaron suelo panameño para realizar giras y excursiones a diversos lugares. Entre los sitios visitados por los turistas están el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, el Canal de Panamá, el Biomuseo, Panamá Viejo y centros comerciales.
La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó que para el puerto de Amador se tienen unas 50 reservas de embarcaciones, de las cuales 20 son de Puerto Base (Home Port), es decir aquellas en las que se da una rotación/cambio de pasajeros, embarque y desembarque. Además, otras 30 en tránsito (Port of Call), que son en las que los pasajeros desembarcan para realizar giras, excursiones y/o compras y retornan al crucero.
Jonathan Guerini, director de operaciones portuarias de la AMP, adelantó que para la terminal de cruceros de Colón se tienen arriba de 100 reservas para esta temporada.
Informó que a partir del próximo 20 de septiembre se dará una frecuencia de por lo menos un crucero por semana.
La lista de las compañías de cruceros que operarán esta temporada son: Norwegian Cruise Line, Royal Caribbean, MSC Cruise, Phoenix Reisen, Princess Cruise, Peace Boat, Swan Hellenic, Viking Ocean Cruise, Residensea, Scenic Luxury, Holland América Line, Windstar Cruises, Oceania Cruises, Regent Seven Seas, Silver Seas y Seabourn.
Por la llegada de los viajeros de cruceros, la AMP estima un ingreso de 11.5 millones de dólares en esta temporada.