El rol del emprendimiento va a ser fundamental en la reactivación de la economía. Esta es una de las conclusiones que se pueden extraer del evento “¿Cómo invertir en startups?”, celebrado ayer en la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura.
La pandemia ha causado un impacto en la economía y la manera propiciar la recuperación es reactivar el tejido productivo a través de negocios, emprendimientos y generando valor agregado, comentó a este diario el consultor financiero Federico Fernández.
“Una startup es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación, altamente deseados o requeridos por el mercado, donde su diseño y comercialización están orientados completamente al cliente”, explicó la Cámara de Comercio en un comunicado.
Habitualmente se vincula el concepto startup con emprendimientos tecnológicos, pero como explica Boris Wainberg, fundador de Panama Startup, también hay startups en sectores de la economía tradicional.
Fernández explicó que la parte medular de un emprendimiento es el equipo humano, porque, sea cual sea la idea, hay que ejecutarla mejor que los demás.
También destacó la importancia de estar convencido de que la idea es una oportunidad de negocio. El tercer factor serían los recursos técnicos y financieros.
La obtención de recursos para llevar a cabo los proyectos es fundamental. Fernández explicó que se trata de una cadena, que normalmente inicia con ahorros propios, siguiendo con el círculo cercano de familiares y amigos, plataformas de captación de fondos o crowdfunding, entidades gubernamentales que se dedican a promover el emprendimiento y la innovación o los llamados “ángeles inversionistas”.
El experto sugiere que las puertas para un financiamiento bancario se toquen en una etapa más avanzada del negocio, con el objetivo de acelerar el ritmo de crecimiento y cuando ya se cuenta con una historia, ya que sin ella difícilmente se va a poder demostrar capacidad de repago, y además, puede suponer un riesgo adicional al hecho de poner en marcha y hacer crecer un nuevo emprendimiento.