Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresa estatal de China está interesada en negocios de energía en Panamá

Representantes de China Energy se reunieron con el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, para explorar las oportunidades para invertir en el sector energético incluyendo la generación, transmisión y almacenamiento.

Empresa estatal de China está interesada en negocios de energía en Panamá
Panamá presentó a la empresa China Energy los planes que tienen para expandir la red de transmisión y la capacidad eléctrica. LP Isaac Ortega

La empresa estatal China Energy International Group explora oportunidades para invertir y hacer negocios en Panamá en el sector energético.

En reunión sostenida con el Ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y la delegación china presidida por Lyu Zexiang, presidente de China Energy, informaron que se analizaron los planes y oportunidades en el tema del desarrollo de infraestructura eléctrica enfocada en las energías renovables.

Concretamente, se abordaron temas clave relacionados con la expansión de capacidades de generación y transmisión, inversión y cooperación en energía renovable, almacenamiento de energía, hidrógeno y amoníaco verde, así como la implementación de tecnologías avanzadas y prácticas sostenibles.

“Energy China está dispuesta a participar en la inversión y construcción de proyectos de energía renovable en Panamá, principalmente energía eólica marina y en proyectos de tratamiento de agua, de suministro de energía para centros de datos y de transmisión y transformación”, indicó el MICI en un comunicado.

Empresa estatal de China está interesada en negocios de energía en Panamá
Reunión de la delegación de China Energy con el MICI y la Secretaría Nacional de Energía

Moltó dijo que se enfocan en lograr la colaboración internacional para el crecimiento económico de Panamá y la generación de empleo.

“Este encuentro reafirma nuestro compromiso con la diversificación de nuestras fuentes de energía, la modernización de nuestra infraestructura y la atracción de inversión extranjera, clave para apoyar y potenciar nuestro crecimiento sostenible”, resaltó.

El secretario de Energía, Juan Urriola y el gerente de Etesa, Roy Morales, presentaron los proyectos actuales y futuros de ambas entidades, centrados en expandir la capacidad de generación y la transmisión en el país.

Lyu Zexiang, presidente de China Energy, expresó su interés en fortalecer la colaboración con las autoridades panameñas, subrayando el compromiso de China Energy International Group con el desarrollo de proyectos energéticos sostenibles en China y su disposición para transferir esa experiencia al avance de iniciativas similares en Panamá.

La delegación de China Energy, visitó Panamá como parte de una gira por tres países en América Latina.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más