Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresa panameña Wisy recibe fondos de inversión de Google para ‘StartUp’ latinas

La StartUp Wisy que utiliza Inteligencia Artificial para la industria de bienes de consumo masivo y comercio, destinará los recursos para ampliar operaciones en Estados Unidos.

Empresa panameña Wisy recibe fondos de inversión de Google  para ‘StartUp’ latinas
Wisy nació en Panamá y tiene sede en Silicon Valley

La empresa Wisy que nació en Panamá recibirá inversión del programa Google for Startup Latino Founders Fund, para expandir sus operaciones en Estados Unidos, donde ofrece el servicio de inteligencia artificial y visión computarizada para transformar a la industria de bienes de consumo masivo y comercio minorista.

Wisy fue seleccionada para recibir el financiamiento en efectivo, sin participación accionaria, otorgado a fundadores de empresas de alta tecnología para crear y hacer crecer sus empresas en los Estados Unidos de América.

Min Chen, CEO y fundadora de Wisy, explicó que además de que la empresa tendrá acceso a recursos y otros créditos de Google Cloud, también participará en cursos de Google para acelerar las ventas y la tecnología.

“Google ha sido un aliado estratégico de Wisy desde hace unos años. Esta inversión fortalece aún más esta alianza en un momento de crecimiento rápido de Wisy y una validación del valor de la tecnología desarrollada por nuestro equipo para transformar la industria de consumo masivo con inteligencia artificial”, sostuvo Chen.

Daniel Navarro, líder de mercadeo de Google para StartUps sostuvo que la misión de Wisy de resolver un problema anual valorado en un millón de millones de dólares (trillones en inglés) en la industria de Consumer goods industry o bienes de consumo masivo, hizo que esta empresa destacara entre los solicitantes.

“Esperamos ayudarlos a continuar teniendo un impacto en la industria del reconocimiento de imágenes de Inteligencia Artificial”, indicó Navarro.

Esta es la segunda ronda del Latino Founders Fund y la cuarta del Black Founders Fund y desde 2020, Google ha invertido $34 millones en fondos en efectivo para fundadores que han recaudado $400 millones en fondos de seguimiento.

Min Chen recalcó que la tecnología de Wisy soluciona un problema muy costoso para el comercio minorista y para la industria de bienes de consumo masivo: la falta de información de la estantería en tiempo real que reemplace el conteo y los errores manuales que se cometen en el punto de venta.

Explicó que mediante una combinación de visión computarizada y de la plataforma de inteligencia artificial de Wisy, los usuarios obtienen análisis en tiempo real, recomendaciones e ideas sobre cómo optimizar la ejecución en el punto de venta.

“El avance tecnológico de Wisy trae el poder del procesamiento de la inteligencia artificial en la nube a una aplicación en un dispositivo móvil. Los equipos de retail ya no necesitan depender de la nube para usar esta poderosa tecnología de inteligencia artificial. La aplicación en sí tiene el poder de procesar datos y producir resultados en milisegundos sin conectarse a Internet”, indicó la empresa en un comunicado.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más