Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023

El Índice Mensual de Actividad Económica se vio impactado por la paralización de sectores como el comercio, transporte, zona libre y menos flujo de barcos por el Canal. Las protestas contra la minería impactaron el sector del comercio, los servicios y el turismo, según el informe.
En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023
En noviembre del 2023 el número de tránsitos por el Canal se redujo a 31 embarcaciones por día, actualmente está en 24 diarios. Archivo


La actividad económica mensual en Panamá se vio afectada en noviembre de 2023 por las protestas y bloqueos de vías que frenaron el comercio, el transporte de carga terrestre, la salida de mercancía de algunos puertos y zonas económicas especiales hacia Centroamérica y otros mercados, además de que provocó la cancelación de reservas de hoteles y suspensión de eventos culturales y de congresos.

El resultado, el Índice Mensual de Actividad Económico (IMAE) registró una disminución interanual de -2.94% en noviembre de 2023, en comparación con el mismo mes del año 2022. Este resultado es menor al 7.83% reportado un año antes de esa fecha, según las cifras suministradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El informe detalla que en noviembre las actividades que registraron caídas fueron el sector comercial, la reexportación de bienes en toneladas métricas que realiza la Zona Libre de Colón, así como la venta de gasolina de 95 octanos, diésel y gas licuado para consumo nacional.

En octubre y gran parte de noviembre provincias como Bocas del Toro y Chiriquí quedaron incomunicadas, el despacho de combustible, gas doméstico y otros insumos se vio interrumpido por varias semanas a la vez que la salida desde esas zonas de cosechas de plátano, hortalizas, legumbres, leche, carne de res y otros productos también se detuvo.

El informe del INEC precisa que en el sector agropecuario, actividades como la exportación de banano y el cultivo de hortalizas y legumbres registró un descenso en noviembre, al igual que la actividad pesquera y la captura de camarones destinados a la exportación.

En noviembre también se redujo la fabricación de productos alimenticios como la producción de leche evaporada, condensada y en polvo, el sacrificio de ganado porcino y vacuno.

Los servicios brindados por los hoteles y restaurantes se redujeron, debido a la poca entrada de viajeros en el país.

La actividad mensual de la construcción también se vio afectada por la baja ejecución de infraestructura de inversión pública y del sector privado en noviembre del año pasado; además por la menor producción de los insumos asociados a la actividad como el cemento gris y concreto premezclado.

Igualmente, cayó la explotación de minas y canteras por el cierre de la actividad minera. Luego de la moratoria minera que canceló todas las concesiones y trámites para esta actividad y posteriormente la declaratoria de inconstitucionalidad del contrato específico entre Minera Panamá y el Gobierno por parte de la Corte Suprema de Justicia.

En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023
El Canal registró una menor actividad de tránsitos de embarcaciones en noviembre según el reporte del INEC. Katiuska Hernández

Impacto de la crisis hídrica del Canal en la economía

Otro de los sectores que reportaron menor actividad económica fue el transporte marítimo, específicamente un menor flujo de toneladas de carga por el Canal de Panamá y de los ingresos por peaje de la vía interoceánica. Esto se debió principalmente a que en noviembre el Canal redujo el número de tránsitos a 31 diarios debido a las medidas para enfrentar la crisis hídrica por la prolongada temporada seca y el fenómeno de El Niño.

Relacionado con el riesgo climático, también se redujo la generación de energía hidroeléctrica en noviembre.

Las actividades que crecieron

Entre las actividades que presentaron tasas positivas en noviembre fueron la venta de autos nuevos y la venta de gasolina de 91 octanos.

De los servicios de transporte se presentó un mayor comportamiento en el almacenamiento y comunicaciones, el movimiento de contenedores TEU, el transporte aéreo y las telecomunicaciones.

La intermediación financiera por los movimientos positivos de la cartera crediticia y los depósitos en el sistema bancario, a su vez, la actividad aseguradora mostró un buen desempeño en las primas suscritas.

En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023
La venta de autos nuevos y la solicitud de créditos en la banca se dinamizó en noviembre de 2023 según el INEC. Foto Katiuska Hernández

En el sector agropecuario, la exportación de piña y la cría de aves de corral aumentó en noviembre.

En la categoría de electricidad y agua aumentó por la generación de energía térmica y la facturación de agua potable.

En los juegos de suerte y azar, la venta bruta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia aumentó en noviembre. Al igual que los servicios domésticos en hogares privados, el servicio de salud privada y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:36 El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia Leer más
  • 15:37 En mayo licitarán compra de 60 autobuses eléctricos; el presupuesto es de $26 millones Leer más
  • 14:53 Elon Musk pierde la batalla al intentar adquirir OpenAI; junta directiva rechaza la oferta por 97,400 millones de dólares Leer más
  • 14:00 Arte y sostenibilidad: el MAC Panamá abre su temporada expositiva 2025 Leer más
  • 14:00 Renovación del aire acondicionado en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert costará $359,500 Leer más
  • 14:00 Ministerio de Salud regula la venta y el uso del cigarrillo electrónico Leer más
  • 13:53 La inflación en Estados Unidos aumenta y alcanza el 3% Leer más
  • 13:28 Firma de abogados estadounidense ha recibido hasta $6.9 millones de la ACP Leer más
  • 13:26 Hamás libera a tres rehenes israelíes en el sexto intercambio con Israel  Leer más
  • 13:00 El desafío del crecimiento: del sueño a la acción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • Capac le responde a Mulino: ‘Ni hoy ni nunca hemos sido cómplices de las acciones del Suntracs’. Leer más
  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:53 Elon Musk pierde la batalla al intentar adquirir OpenAI; junta directiva rechaza la oferta por 97,400 millones de dólares Leer más
  • 14:00 Renovación del aire acondicionado en el Aeropuerto Marcos A. Gelabert costará $359,500 Leer más
  • 05:06 Empleo formal sigue rezagado: contratos en 2024 aún muy por debajo de 2019 Leer más
  • 05:03 Copa Airlines proyecta un crecimiento de hasta 8% en capacidad de asientos para este 2025 Leer más
  • 16:36 Desplegarán 136 inspectores en puertos y muelles durante el operativo de Carnaval Leer más