Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023

El Índice Mensual de Actividad Económica se vio impactado por la paralización de sectores como el comercio, transporte, zona libre y menos flujo de barcos por el Canal. Las protestas contra la minería impactaron el sector del comercio, los servicios y el turismo, según el informe.

En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023
En noviembre del 2023 el número de tránsitos por el Canal se redujo a 31 embarcaciones por día, actualmente está en 24 diarios. Archivo

La actividad económica mensual en Panamá se vio afectada en noviembre de 2023 por las protestas y bloqueos de vías que frenaron el comercio, el transporte de carga terrestre, la salida de mercancía de algunos puertos y zonas económicas especiales hacia Centroamérica y otros mercados, además de que provocó la cancelación de reservas de hoteles y suspensión de eventos culturales y de congresos.

El resultado, el Índice Mensual de Actividad Económico (IMAE) registró una disminución interanual de -2.94% en noviembre de 2023, en comparación con el mismo mes del año 2022. Este resultado es menor al 7.83% reportado un año antes de esa fecha, según las cifras suministradas por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El informe detalla que en noviembre las actividades que registraron caídas fueron el sector comercial, la reexportación de bienes en toneladas métricas que realiza la Zona Libre de Colón, así como la venta de gasolina de 95 octanos, diésel y gas licuado para consumo nacional.

En octubre y gran parte de noviembre provincias como Bocas del Toro y Chiriquí quedaron incomunicadas, el despacho de combustible, gas doméstico y otros insumos se vio interrumpido por varias semanas a la vez que la salida desde esas zonas de cosechas de plátano, hortalizas, legumbres, leche, carne de res y otros productos también se detuvo.

El informe del INEC precisa que en el sector agropecuario, actividades como la exportación de banano y el cultivo de hortalizas y legumbres registró un descenso en noviembre, al igual que la actividad pesquera y la captura de camarones destinados a la exportación.

En noviembre también se redujo la fabricación de productos alimenticios como la producción de leche evaporada, condensada y en polvo, el sacrificio de ganado porcino y vacuno.

Los servicios brindados por los hoteles y restaurantes se redujeron, debido a la poca entrada de viajeros en el país.

La actividad mensual de la construcción también se vio afectada por la baja ejecución de infraestructura de inversión pública y del sector privado en noviembre del año pasado; además por la menor producción de los insumos asociados a la actividad como el cemento gris y concreto premezclado.

Igualmente, cayó la explotación de minas y canteras por el cierre de la actividad minera. Luego de la moratoria minera que canceló todas las concesiones y trámites para esta actividad y posteriormente la declaratoria de inconstitucionalidad del contrato específico entre Minera Panamá y el Gobierno por parte de la Corte Suprema de Justicia.

En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023
El Canal registró una menor actividad de tránsitos de embarcaciones en noviembre según el reporte del INEC. Katiuska Hernández

Impacto de la crisis hídrica del Canal en la economía

Otro de los sectores que reportaron menor actividad económica fue el transporte marítimo, específicamente un menor flujo de toneladas de carga por el Canal de Panamá y de los ingresos por peaje de la vía interoceánica. Esto se debió principalmente a que en noviembre el Canal redujo el número de tránsitos a 31 diarios debido a las medidas para enfrentar la crisis hídrica por la prolongada temporada seca y el fenómeno de El Niño.

Relacionado con el riesgo climático, también se redujo la generación de energía hidroeléctrica en noviembre.

Las actividades que crecieron

Entre las actividades que presentaron tasas positivas en noviembre fueron la venta de autos nuevos y la venta de gasolina de 91 octanos.

De los servicios de transporte se presentó un mayor comportamiento en el almacenamiento y comunicaciones, el movimiento de contenedores TEU, el transporte aéreo y las telecomunicaciones.

La intermediación financiera por los movimientos positivos de la cartera crediticia y los depósitos en el sistema bancario, a su vez, la actividad aseguradora mostró un buen desempeño en las primas suscritas.

En 2.94% se redujo la actividad económica en noviembre de 2023
La venta de autos nuevos y la solicitud de créditos en la banca se dinamizó en noviembre de 2023 según el INEC. Foto Katiuska Hernández

En el sector agropecuario, la exportación de piña y la cría de aves de corral aumentó en noviembre.

En la categoría de electricidad y agua aumentó por la generación de energía térmica y la facturación de agua potable.

En los juegos de suerte y azar, la venta bruta de chances y billetes de la Lotería Nacional de Beneficencia aumentó en noviembre. Al igual que los servicios domésticos en hogares privados, el servicio de salud privada y las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 16:39 Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación Leer más
  • 16:33 Ministro de Ambiente: A Dios gracias la mina no está funcionando  Leer más