Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


En directo: Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe de CAF

Líderes más de 15 países se reúnen este miércoles 29 y jueves 30 en ciudad de Panamá para analizar cómo retomar la senda del crecimiento económico.

En directo: Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe de CAF
Foro Internacional.

Panamá es el epicentro del análisis económico y financiero de América Latina y el Caribe con la presencia de líderes del mundo y la región en el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe organizado por CAF, Banco de Desarrollo de la región.

+info

CAF destinará $16,500 millones para proyectos regionales; a Panamá le tocarán hasta $600 millones

Este miércoles 29 de enero y el jueves 30 de enero el organismo debate en el Panama Convention Center cómo retomar la senda del crecimiento económico de la región.

La Prensa transmite en vivo las incidencias de este evento que inicia con la presencia del Presidente de la República, José Raúl Mulino y Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe 2025, organizado en Panamá por CAF, el Grupo PRISA y WIP cuenta con la participación de expositores de 15 países, entre los que destacan el presidente de Paraguay, dos ex primeros ministros de países de la UE y expertos de talla global como el sociólogo y economista Jeremy Rifkin.

“América Latina y el Caribe enfrenta enormes desafíos, pero también cuenta con un potencial extraordinario para liderar áreas clave como la transición energética, la seguridad alimentaria, las economías creativas o la acción climática. Este Foro busca ser un espacio para que líderes de toda la región diseñen juntos soluciones innovadoras y realistas que permitan retomar la senda del crecimiento y construir un futuro más próspero e inclusivo para nuestra gente”, dijo Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

El Foro contará con la participación de destacados expositores provenientes de 15 países, entre ellos altas autoridades de gobiernos latinoamericanos y caribeños, representantes de organismos multilaterales y personalidades influyentes del sector empresarial. Entre los participantes confirmados destacan:

  • Santiago Peña, Presidente de la República de Paraguay

  • Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF.

  • Joseph Oughourlian, presidente del Grupo Prisa.

  • Mateo Renzi, ex primer ministro de Italia 

  • Helle Thorning Schmidt: Ex Primera Dama de Dinamarca

  • Jeremy Rifkin, reconocido sociólogo y economista 

  • Rebeca Grynspan, secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

  • Laura Richardson, general retirada del ejército de los Estados Unidos 

  • Rachel Adams: Directora y fundadora del Global Center of AI Governance

  • Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

  • Andrés Allamand, Secretario General Iberoamericano.

  • José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL.

  • Susan Segal, presidenta del Council of the Americas.

  • Núria Vilanova, presidenta de CEAPI.

  • Rebecca Bill Chavez, directora de Diálogo Interamericano.

América Latina y el Caribe enfrenta vulnerabilidades significativas, como el bajo crecimiento económico (1.6% promedio anual desde 2010), alta desigualdad, inseguridad y los efectos adversos de conflictos internacionales y crisis globales como la deuda y el cambio climático. Sin embargo, también cuenta con grandes oportunidades en sectores como la minería responsable, la energía renovable, los agronegocios, la economía creativa y el turismo sostenible, que pueden convertirse en motores clave de desarrollo si se gestionan de forma estratégica y sostenible Desarrollo del evento

Durante los dos días del evento, se llevarán a cabo paneles de discusión, conferencias magistrales y talleres interactivos. Las sesiones abordarán temáticas prioritarias como:

· Coyuntura económica 2025. Análisis de los desafíos y oportunidades económicas de la región.

· Economía circular en la región. Prácticas sostenibles en la gestión de residuos sólidos urbanos.

· Conectividad para el desarrollo regional. El rol de la conectividad aérea, portuaria y logística en la transición verde y digital.

· Emprendimiento como motor de desarrollo. Impacto del emprendimiento en la sostenibilidad.

· Transición energética. Exploración del potencial de energías renovables en la región.

· Inclusión financiera mediante tecnología. Herramientas digitales para cerrar brechas sociales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más