Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Enrique Lau busca aliados que piden su continuidad en la CSS; otra provocación para José Raúl Mulino

La administración de la Caja de Seguro Social (CSS) ha recurrido a un llamado Comité de Asesores Externos de Ética y Transparencia que ahora está promoviendo la continuidad de Enrique Lau en el cargo de director.

+info

La junta directiva de la CSS expiró en su gran mayoría; vea cómo está compuesta y qué intenta hacer

Este jueves, 6 de junio, algunos miembros de dicho comité se reunieron en la oficina de Lau, y a su salida hablaron de los supuestos enemigos que tiene la entidad y recomendaron que el funcionario siga en su puesto.

La voz cantante en este tema fue Alma Montenegro de Fletcher, exprocuradora de la Administración y miembro del Comité de Asesores Externos de Ética y Transparencia de la CSS.

“Como tiene que enfrentar toda una dinámica de actividad en sus contrataciones y en la selección de proveedores, por supuesto que tiene enemigos, y eso hay que decirlo”, indicó Montenegro respecto a la CSS.

Pero “por suerte, creo que el Dr. Lau le ha hecho frente a ese reto y se merecería darle continuidad a ese trabajo”.

Enrique Lau busca aliados que piden su continuidad en la CSS; otra provocación para José Raúl Mulino
Enrique Lau, con alguno de los miembros del Comité de Asesores Externos de Ética y Transparencia de la CSS, entre los que se encuentran Elsa Fernández, directora general de la Autoridad de Transparencia y Acceso a la Información; Roberto Troncoso, y Alma Montenegro de Fletcher. Cortesía

Su proposición se uniría al supuesto interés que tendría la junta directiva de la CSS, cuando inició el proceso de selección del nuevo director de dicha entidad, a pesar de que el presidente electo José Raúl Mulino ha dicho que no aceptará sus recomendaciones porque la mayoría de sus miembros tienen cargos vencidos.

No han faltado voces a lo interno de la CSS que adviertan, off the record, que el actual director de la entidad intenta reelegirse y estaría fraguando su propia nominación a través de la directiva, que abrió el proceso de convocatoria desde el pasado 3 de junio.

“No voy a aceptar sugerencias de nombres ni de ternas producto de una junta directiva totalmente vencida o cuestionada a nivel nacional”, subrayó Mulino el pasado jueves 30 de mayo.

Quien sea elegido como nuevo director de la CSS estaría en el puesto por el periodo 2024-2029.

Parte del legado de Lau

La administración de Lau se ha caracterizado por irregularidades administrativas, entre las que se incluye la pérdida de fentanilo. Por este caso, Lau se vio obligado a crear un nuevo cargo administrativo dentro de esta institución, denominado oficial de cumplimiento.

En este quinquenio no se han visto avances tangibles en el reemplazo de equipos tecnológicos caducados, lo que ha aumentado el riesgo de pérdida de información financiera vital en los registros de ingresos, recaudación o pago de prestaciones.

Por otro lado, un informe de la Junta Técnica Actuarial precisa que se acabaron los ahorros que tenía el subsistema de pensiones de años anteriores y también los fondos del fideicomiso, cuando se consideran los traspasos que se deben hacer, por vigencias expiradas.

Lau conoce de la fragilidad financiera del sistema, pero ha preferido no hablar en detalle de las dimensiones de la crisis económica del subsistema exclusivo de beneficio definido durante el último año.

Sobre esto, el pasado 11 de mayo, informó que hizo traspasos al fondo IVM, que durante la actual gestión superó los 500 millones de dólares, producto de los ahorros del programa administrativo.

También dijo que “los estados financieros de la Caja de Seguro Social ya no son un secreto de Estado; cualquiera puede entrar a las páginas y ver en qué estamos gastando la plata y la gente que estamos nombrando”, indicó el director general.

Pero esos estados financieros se siguen publicando de forma tardía. Los últimos informes son de 2022, cuando está por terminar el primer semestre de 2024.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más