Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entérese de cuáles son los bancos a la cabeza del negocio agropecuario; un segmento con luces y sombras

El Banco Nacional de Panamá sigue liderando la cartera agropecuaria. Global Bank y Multibank también están en el podio medallero, con el segundo y tercer puesto.

Entérese de cuáles son los bancos a la cabeza del negocio agropecuario; un segmento con luces y sombras
En la banca, las actividades de ganadería y la relacionada a las actividades financiera y de seguros, presentaron resultados negativos. Archivo

El Banco Nacional de Panamá (BNP) reveló, según cifras preliminares, que en diciembre de 2023 la cartera agropecuaria de la entidad ascendió a $617.4 millones, lo que implicaría un monto superior en $17.3 millones al compararlo con los $600.1 millones logrados en diciembre de 2022.

En un reciente encuentro agropecuario en la provincia de Coclé, Javier Carrizo Esquivel, gerente general del Banco Nacional de Panamá, dijo que al cierre del año pasado la entidad desembolsó al sector agropecuario de todo el país un total de $249.8 millones, reflejando un incremento de $37.3 millones al compararlo con los $212.5 millones desembolsados un año antes.

Los datos de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) no se han actualizado hasta el cierre de 2023. Por ahora, hay información financiera disponible hasta el pasado mes de noviembre.

De acuerdo con dicha información oficial, el Banco Nacional de Panamá sigue liderando la cartera agropecuaria.

La entidad oficial manejaba hasta noviembre una cartera de $592.2 millones, mientras que en segundo lugar, por tamaño de cartera, se encontraba el Global Bank, con $363.5 millones. En tercer lugar se ubicaba Multibank, con $301.8 millones.

La cartera agropecuaria está compuesta por créditos a la agricultura, la pesca, la ganadería y los proyectos forestales.

El financiamiento agrícola y agropecuario incluye la compra y mejora de fincas, maquinarias, infraestructura como galeras o depósitos, y viviendas para trabajadores. También se suele financiar sistemas de riego y capital de trabajo, así como la compra de animales.

Para acceder a estos préstamos es necesario contar con experiencia en la actividad a desarrollar o tener a disposición un asesor técnico.

Además, se requiere demostrar capacidad de pago y presentar al banco un perfil detallado del proyecto o evaluación correspondiente.

La SBP indica en su último informe, que desde una perspectiva macroeconómica se espera un menor dinamismo en los indicadores clave de rendimiento económico a nivel doméstico. La tendencia a la baja respondería a las medidas de cierre entre octubre y noviembre de 2023.

“En particular, se han evidenciado impactos en varios sectores clave de la economía, incluyendo, pero no limitándose a, la agricultura, construcción y el turismo”, enfatizó el informe.

Hasta noviembre, el saldo a los préstamos a la agricultura totalizaron $493 millones, lo que es igual a 1.9% de aumento.

Pero la actividad ganadera reportó un saldo de $1,311 millones, lo que significó una baja de 1.3%. Mientras que la pesca manejaba saldos por $132 millones, lo que representó una baja de 10.4%.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más