Luego de las reformas al sistema de pensiones o jubilaciones realizadas en 2011, en España entrarán a regir nuevas reglas para jubilarse a partir del 1 de enero de 2025.
Uno de los principales cambios es que quienes apliquen para jubilarse desde el primer día de enero de 2025 tendrán que tener 66 años y 8 meses cumplidos, en caso de que no hayan llegado a los 38 años y 3 meses de cotización.
Los españoles que sí completen al menos los 38 años y 3 meses de cotización se pueden retirar a los 65 años.
De acuerdo con un reporte del medio digital Cronista, para recibir el 100% de la pensión en 2025 será necesario haber cotizado al menos 36 años y 6 meses. Sin embargo, a partir de 2027 el tiempo mínimo de cotización aumentará a 37 años para poder obtener la jubilación completa.
Otro de los puntos que entrarán a regir son las jubilaciones anticipadas voluntarias y las anticipadas involuntarias.
En el caso de las pensiones anticipadas voluntarias, se precisa que podrán optar por este tipo de retiro 24 meses antes, a la edad legal de jubilación (66 años y 8 meses), quienes hayan cotizado por lo menos 38 años y 3 meses. Es decir, quienes cumplan con este requisito pueden hacerlo a los 63 años de edad.
Con respecto a la jubilación anticipada involuntaria, se detalla que se puede aplicar 48 meses antes. Quienes no superen los 38 años y 3 meses de cotización lo harían a los 62 años y 8 meses. Mientras, quienes tengan más de 38 años y 3 meses cotizando pueden retirarse a los 61 años.
A partir de 2027 entrará a regir otra disposición: las personas se jubilarán a los 67 años, en caso de que no alcancen una cotización de 38 años y 6 meses. Quienes sí cumplan con este requisito podrán retirarse a los 65 años.
Con información de Cronista y Europa Press