
De acuerdo con María Gabriela Ávila, administradora de los centros de visitantes del Canal de Panamá, el año fiscal 2023 registró un aumento del 81% en visitas, alcanzando 727,600 turistas, en comparación a las 990,000 visitas del año fiscal del 2019.
Estos mismos números se han mantenido en lo que va del 2024, sumándose la temporada de cruceros, a pesar de que los distintos centros de visitantes han estado en remodelaciones.
El diseño de las nuevas salas del Centro de Visitante de Miraflores, mediante proceso público, le fue otorgado a Corporación Parque Explora. Para la construcción, se está en medio del cierre de la licitación y se espera tener el nombre de la compañía constructora al cierre del proceso, según dio a conocer Ávila.

Según Ávila, terminar por completo las remodelaciones podría tomar hasta dos años y se espera pasar de 1,000 metros cuadrados de sala de exhibición a 2,000 metros cuadrados con una experiencia inmersiva, tecnológica y sensorial. Por el momento, la ausencia de las salas, se está compensando con las salas de teatro Imax.
“La intención nuestra es continuar la operación, vamos ajustando las áreas que están disponibles con relación a las que están cerradas de manera que podamos continuar”, aclaró Ávila.
Los proyectos de remodelación empezaron a plantearse desde el 2018, pero la pandemia obligó a pausarlos y retomarlos nuevamente el 2022 de forma paulatina, de manera que los centros siguieran funcionando y abiertos al público.

Pero estas mejoras no solo se limitan a Miraflores. En el mes de febrero, se estrenó en el Centro de Visitantes de Agua Clara, provincia de Colón, un sendero ecológico que va a ser parte de un circuito con el mirador de Gatún, que presenta un 90% de avance en la obra y se espera que en octubre esté disponible para el público.
Aunque los cierres temporales del 2023 afectaron fuertemente el Centro de Visitantes de Agua Clara en la provincia de Colón, que tuvo que ser cerrado, se logró un crecimiento del 53% en visitantes de los centros en noviembre y diciembre del año pasado, lo que representa unos mil 400 visitantes por día.

“Sabemos que la industria se está recuperando, no ha sido de golpe, ha ido poco a poco. Pero hemos tenido una recuperación que nosotros podemos percibir claramente aquí desde los centros de visitantes”, afirmó Ávila.
Para el 2025 esperan un incremento de visitantes del 15%, tomando en cuenta las distintas remodelaciones que se están realizando y las nuevas actividades recién estrenadas.