Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Entre remodelaciones, centros de visitantes del Canal de Panamá apuntan aumentar visitas

Entre remodelaciones, centros de visitantes del Canal de Panamá apuntan aumentar visitas
Nuevo mirador en el Centro de Visitantes de Miraflores. Cortesía Autoridad del Canal de Panamá


Entre remodelaciones, centros de visitantes del Canal de Panamá apuntan aumentar visitas
Teatro Imax del Centro de Visitantes de Miraflores. Yasser Yánez García

De acuerdo con María Gabriela Ávila, administradora de los centros de visitantes del Canal de Panamá, el año fiscal 2023 registró un aumento del 81% en visitas, alcanzando 727,600 turistas, en comparación a las 990,000 visitas del año fiscal del 2019.

Estos mismos números se han mantenido en lo que va del 2024, sumándose la temporada de cruceros, a pesar de que los distintos centros de visitantes han estado en remodelaciones.

El diseño de las nuevas salas del Centro de Visitante de Miraflores, mediante proceso público, le fue otorgado a Corporación Parque Explora. Para la construcción, se está en medio del cierre de la licitación y se espera tener el nombre de la compañía constructora al cierre del proceso, según dio a conocer Ávila.

Entre remodelaciones, centros de visitantes del Canal de Panamá apuntan aumentar visitas
Imágenes del segundo nivel del nuevo mirador del Centro de Visitantes de Miraflores. Yasser Yánez García

Según Ávila, terminar por completo las remodelaciones podría tomar hasta dos años y se espera pasar de 1,000 metros cuadrados de sala de exhibición a 2,000 metros cuadrados con una experiencia inmersiva, tecnológica y sensorial. Por el momento, la ausencia de las salas, se está compensando con las salas de teatro Imax.

“La intención nuestra es continuar la operación, vamos ajustando las áreas que están disponibles con relación a las que están cerradas de manera que podamos continuar”, aclaró Ávila.

Los proyectos de remodelación empezaron a plantearse desde el 2018, pero la pandemia obligó a pausarlos y retomarlos nuevamente el 2022 de forma paulatina, de manera que los centros siguieran funcionando y abiertos al público.

Entre remodelaciones, centros de visitantes del Canal de Panamá apuntan aumentar visitas
Área para niños en el nuevo mirador del Centro de Visitantes de Miraflores. Yasser Yánez García

Pero estas mejoras no solo se limitan a Miraflores. En el mes de febrero, se estrenó en el Centro de Visitantes de Agua Clara, provincia de Colón, un sendero ecológico que va a ser parte de un circuito con el mirador de Gatún, que presenta un 90% de avance en la obra y se espera que en octubre esté disponible para el público.

Aunque los cierres temporales del 2023 afectaron fuertemente el Centro de Visitantes de Agua Clara en la provincia de Colón, que tuvo que ser cerrado, se logró un crecimiento del 53% en visitantes de los centros en noviembre y diciembre del año pasado, lo que representa unos mil 400 visitantes por día.

Entre remodelaciones, centros de visitantes del Canal de Panamá apuntan aumentar visitas
Terraza del nuevo mirador del Centro de Visitantes de Miraflores. Yasser Yánez García

“Sabemos que la industria se está recuperando, no ha sido de golpe, ha ido poco a poco. Pero hemos tenido una recuperación que nosotros podemos percibir claramente aquí desde los centros de visitantes”, afirmó Ávila.

Para el 2025 esperan un incremento de visitantes del 15%, tomando en cuenta las distintas remodelaciones que se están realizando y las nuevas actividades recién estrenadas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más