Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Es ‘intolerable’ una relación diplomática basada en falsedades: Mulino habla sobre el comunicado del Departamento de Estado

El mandatario José Raúl Mulino dijo que aún no ha recibido confirmación de la llamada telefónica que, según se había anunciado esta semana, sostendría el viernes con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

El presidente de la República, José Raúl Mulino, expresó este jueves 6 de febrero de 2025 su sorpresa ante el comunicado emitido por el Departamento de Estado de Estados Unidos, en el que se afirma que embarcaciones militares pueden transitar sin pagar tarifas por el Canal de Panamá.

+info

Congresista republicano afirma que China sobornó a directivos del Canal de PanamáTrump espera conversar con Mulino este viernes para hablar del Canal de PanamáMarco Rubio visita las esclusas de Miraflores del Canal de Panamá; ACP optimizará ‘la prioridad en el tránsito de sus buques’ Lo que piensan los estadounidenses sobre anexar al Canal de Panamá a EU y las amenazas de Trump

Mulino rechazó categóricamente lo que calificó como una falsedad y advirtió que una relación diplomática basada en información errónea es “intolerable”.

Durante su conferencia semanal desde la Presidencia, el mandatario afirmó: “Panamá no es el primer país del mundo, pero tampoco es el último”. “En mi librito, las relaciones bilaterales entre dos países amigos no se manejan de esa manera”, apuntó.

Conversación con el secretario de Defensa de Estados Unidos

Al inicio de la conferencia, Mulino reveló que conversó con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, a quien le explicó la “imposibilidad” constitucional y legal de modificar los peajes del Canal de Panamá.

“El presidente no tiene esa potestad”, subrayó, citando el artículo 76 de la Ley Orgánica de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que establece que ni el Gobierno ni la ACP pueden exonerar del pago de peajes, derechos o tasas por el uso de la vía interoceánica. Además, recordó que el artículo 319 de la Constitución Política señala que es la Junta Directiva de la ACP la que fija los peajes, con la aprobación final del Consejo de Gabinete.

Es ‘intolerable’ una relación diplomática basada en falsedades: Mulino habla sobre el comunicado del Departamento de Estado
José Raúl Mulino, presidente de Panamá, en la conferencia semanal de este 6 de febrero de 2025.

“Yo puedo hacer lo que yo puedo hacer pero no voy a transgredir la Constitución so pretexto de nada ni de nadie. Yo comprendo los problemas políticos internos que puedan haber en los Estados Unidos, esa es su política interna. Yo tengo los míos aquí también y tengo que cargar y vivir con ellos, pero no por eso me tengo que saltar las reglas democráticas para imponer mi deseo, mi voluntad, mi capricho”, enfatizó.

Desmentido y postura de Panamá

Mulino insistió en que el comunicado del Departamento de Estado no refleja la realidad de las conversaciones con Estados Unidos y lamentó que se haya generado esta controversia: “Quiero dejar muy claro al país mi rechazo a ese comunicado del Departamento de Estado y siento pena porque en realidad, y todavía creo que se puede hacer, la conversación tanto con el secretario Rubio como con el secretario Hegseth ayer fue positiva, fue positiva. Hay muchas más cosas que nos unen, muchos más intereses que nos unen que unos peajes por el Canal que además no llegan ni a 10 millones de dólares para un país como los Estados Unidos”.

El mandatario también aclaró que aún no ha recibido confirmación de la llamada telefónica que, según se había anunciado esta semana, sostendría el viernes con su homólogo estadounidense, Donald Trump.

Comunicado del Canal de Panamá

Ante el pronunciamiento del Departamento de Estado, Mulino solicitó a la Cancillería panameña que difunda a través de los canales diplomáticos el comunicado emitido por la ACP el miércoles, en el que se desmiente la afirmación del Gobierno estadounidense.

El Canal de Panamá negó que Panamá haya aceptado eximir del pago a embarcaciones militares estadounidenses, un anuncio que surgió tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio, en medio de las presiones del presidente Trump.

Mulino indicó que instruyó al embajador de Panamá en Washington, José Miguel Alemán, para que tome medidas firmes en el desmentido de esta situación.

Es ‘intolerable’ una relación diplomática basada en falsedades: Mulino habla sobre el comunicado del Departamento de Estado

El pronunciamiento del presidente se da en un contexto de creciente tensión entre Panamá y Estados Unidos, luego de que Trump insistiera en la necesidad de “recuperar” el control del Canal de Panamá, argumentando una supuesta influencia china en la vía interoceánica.

Ante este escenario, el Gobierno panameño anunció la decisión de no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre la nueva Ruta de la Seda, entre otras medidas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más
  • 20:39 Educación en riesgo: Unicef y Unesco llaman al consenso en medio del paro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 20:22 ‘No reportan ni un dólar’: director de Pandeportes acusa a federaciones de lucrar con bienes del Estado Leer más
  • 19:47 Canciller comparece ante la Asamblea: respalda diplomacia discreta y promueve la adhesión de 15 países al Tratado de Neutralidad Leer más
  • 19:12 Asamblea Nacional: se repite aglomeración de funcionarios cobrando por cheques Leer más
  • 18:22 Kevin Cabrera presenta sus credenciales ante la Cancillería panameña como embajador de EUA Leer más