Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Es un acto de irresponsabilidad histórica’: Cciap rechaza propuestas de RM sobre reformas a la CSS

‘Es un acto de irresponsabilidad histórica’: Cciap rechaza propuestas de RM sobre reformas a la CSS
Diputados de la bancada RM. Isaac Ortega

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) expresó su rechazo a las propuestas de los diputados del partido Realizando Metas (RM) y la bancada mixta, en torno al proyecto ley 163 que busca reformas a la Caja del Seguro Social (CSS).

+info

Propuesta de la bancada de RM podría encarecer créditos y ahuyentar inversiones, según la ABPBancada oficialista Realizando Metas intenta frenar la propuesta de aumento de la edad de jubilaciónBancos estatales rechazan propuesta de la bancada Realizando Metas: ‘un duro golpe a la competitividad’

Juan Arias, presidente de la Cciap, destacó que esta actitud pone en riesgo la estabilidad social y económica del país. “Estas posturas representan un acto de irresponsabilidad histórica, con potenciales consecuencias graves para las familias panameñas”, advirtió.

Uno de los puntos criticados es la propuesta de gravar productos bancarios. Según la Cciap, esta medida afectaría directamente a miles de ciudadanos, incrementando costos para los usuarios del sistema financiero y poniendo en desventaja al sector bancario nacional frente a la competencia internacional.

De igual forma, la Asociación Bancaria de Panamá (ABP) advirtió que esta iniciativa podría encarecer los costos de financiamiento para personas y empresas, reduciendo la oferta de crédito y aumentando los intereses.

Actualmente, la Asamblea Nacional avanza con un proceso de consultas con distintos sectores, iniciado el pasado jueves 14 de noviembre. Aunque el proceso no ha estado exento de críticas, el comunicado explica que hay que evitar otro episodio similar al vivido durante la discusión del Presupuesto General de la Nación.

“Si bien este proceso no es perfecto, ha permitido escuchar a múltiples sectores (…) No hay espacio para maniobras políticas ni propuestas que desvíen el foco del interés nacional”, puntualiza.

Estas declaraciones hacen parte de las reacciones a las declaraciones de la bancada de RM donde se oponen al aumento en la edad de jubilación y proponen gravámenes sobre préstamos y depósitos interbancarios, transacciones overnight y un porcentaje de los costos asociados a la renovación y cargos anuales de tarjetas de crédito como fuentes de financiamientos de recursos directos para la CSS.

Ante estas propuestas, el Banco Nacional de Panamá (BNP) y la Caja de Ahorros (CA) también expresaron su rotundo rechazo, señalando que estas medidas afectarían directamente a los usuarios de sus servicios y representarían “un duro golpe a la competitividad del Sistema Bancario Nacional”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Trump exige navegación gratis para buques militares y comerciales estadounidenses por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más