Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos acusa a empleado de Pfizer de usar información privilegiada para ganar en bolsa

Estados Unidos acusa a empleado de Pfizer de usar información privilegiada para ganar en bolsa
Logo de Pfizer, empresa farmacéutica estadounidense. EFE

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) acusó este jueves a un antiguo empleado de la farmacéutica Pfizer de usar información privilegiada sobre la pastilla contra la covid-19, en la que trabajaba, para multiplicar sus ganancias bursátiles.

El acusado, Amit Dagar, uno de los responsables de estadística en el ensayo clínico del fármaco Paxlovid, supo que este había tenido éxito un día antes de que se anunciara al público, en noviembre de 2021, e hizo operaciones en bolsa que le generaron un retorno del 2.458% sobre su inversión, según un comunicado.

Tras anunciar Pfizer que el fármaco había demostrado efectividad contra la covid-19 en el ensayo, y señalar que se trataba de un “punto de inflexión” en la lucha contra la pandemia, las acciones de la empresa se dispararon en torno al 11%, su mayor incremento diario en más de una década.

Dagar compartió la información con un amigo, Atul Bhiwapurkar, que obtuvo una ganancia del 791% y también está imputado por el regulador del mercado estadounidense.

En total, Dagar ganó unos 214 mil dólares (casi 197 mil euros) y Bhiwapurkar unos 60 mil dólares (55 mil euros).

Los dos acusados también recibieron cargos de la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York, que señala que el amigo del exempleado de Pfizer compartió la información con otra persona que también obtuvo ganancias bursátiles, aunque esta no aparece identificada ni está imputada.

Dagar y Bhiwapurkar afrontan dos cargos de fraude bursátil, que acarrean penas máximas de 20 años de cárcel, y de conspiración para cometer fraude, con una pena máxima de 5 años.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más