Usuarios y trabajadores de la Zona Libre de Colón (ZLC) destacaron la importancia de la reapertura de las actividades económicas de la zona franca para aliviar daños ocasionados por la pandemia de Covid-19 y el bajo movimiento comercial registrado en lo que va del año, señaló la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón (AUZLC) en un comunicado.
“Nosotros estamos listos y dispuestos a que se retomen las actividades en la Zona Libre, sabemos la importancia y entendemos las solicitudes de los trabajadores de regresar a sus puestos de trabajo. También entendemos y vamos a cumplir con los protocolos que exige el Ministerio de Salud para la reapertura de los establecimientos”, señaló Daniel Rojas, presidente de la AUZLC.
Según los planes del Gobierno, la reapertura de la Zona Libre está en el bloque tres de actividades, que incluye el comercio al por menor y por mayor, ventas de autos, servicios profesionales y administrativos y la construcción de proyectos privados.
El próximo 1 de junio reiniciará operaciones el bloque 2, donde se encuentran la construcción de obra pública, la minería no metálica y la industria, así como lugares de culto, parques, áreas deportivas y áreas sociales, a un 25% de capacidad.
El Gobierno no ha definido aún la fecha de incorporación a la actividad de la fase tres. Se ha mencionado que se abriría un nuevo bloque cada 14 días dependiendo de la evolución de la pandemia.
La Zona Libre de Colón genera cerca de 20 mil empleos directos y en los últimos años aportó aproximadamente $15 millones anuales a las arcas del Gobierno Central, según la AUZLC. Desde 2012, cuando se registró una facturación de $30,000 millones, se ha producido un descenso paulatino en el movimiento comercial. Hasta el 2019 se registró una baja del 40.2% de ese gran total y en el primer trimestre de este año se reflejó una caída del 17% en comparación con el mismo periodo de 2019.
“Somos más de 1,600 empresas que requerimos urgentemente la mano amiga y solidaria del Estado para ir adecuando nuestra zona franca a los cambios que vienen”, solicitó Rojas.