Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estancamiento en Shanghái repercute en puertos panameños

Estancamiento en Shanghái repercute en puertos panameños

El estricto confinamiento aplicado por las autoridades en China para controlar la pandemia de la Covid-19 se refleja en los resultados del movimiento de carga en los puertos panameños durante el primer trimestre de este año. El conjunto de los seis puertos de contenedores de Panamá movió un millón 993 mil 829 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies de largo) entre enero y marzo de 2022, según los datos preliminares publicados por la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando se registraron 2 millones 90 mil 435 TEU, hubo una disminución de 96 mil 609 TEU o 4.6%.

Manzanillo International Terminal movió 667,237 TEU (-6.3%); Balboa, 525,348 (-10.95); Cristóbal, 279,159 (-29.6%); PSA, 200,075 (-1.0%); Colon Container Terminal, 302,341 (58.3%) y Bocas Fruit, 19,666 TEU (-37.3%).

Todas las terminales portuarias, con excepción de la taiwanesa Colon Container Terminal, registraron una disminución de TEU.

“La razón principal es por el estancamiento en las naves que se tiene en Shanghái y las demoras y atrasos que se han estado teniendo desde Asia para llegar a América”, detalla el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Enrique Clément.

También han habido algunos ajustes en servicios de transporte de carga que impactan de alguna forma el volumen. “Los contratos ya abonados o pagados de pedidos a fábricas , se tendrán que embarcar cuando vuelvan las fábricas a trabajar”, agregó Clément.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más