Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Canal de Panamá: Principales usuarios y rutas en 2024 ante las críticas de Trump

Estados Unidos representó el 74.7% del tráfico de carga movilizada en el año fiscal 2024 por la vía interoceánica panameña, seguido de China con el 21.4%. Japón tuvo el 14.6% del flujo de carga, Corea del Sur el 9.4% y Chile ocupó el quinto lugar con el 8.3% de participación.

Canal de Panamá: Principales usuarios y rutas en 2024 ante las críticas de Trump
Buque de contenedores pasa bajo el Puente de Las Américas. Vista del lado Pacífico del Canal de Panamá. Alexander Arosemena

El Canal de Panamá movilizó un total de 423 millones de toneladas CP-Suab (Sistema Universal de Arqueo de Buques del Canal de Panamá), un 17% menos que en el año fiscal 2023, cuando se totalizaron 511 millones de toneladas.

+info

Cámara Marítima respalda a Mulino en defensa del Canal de Panamá¿Un regreso del Canal de Panamá a manos estadounidenses? La controversial enmienda DeConciniChina dice que el Canal ‘es una creación de Panamá' y apoya soberanía panameña sobre élExpresidentes de Panamá cierran filas ante declaraciones de Trump sobre el CanalAjuste de tarifas en el Canal de Panamá ha sido un proceso constanteEl Canal panameño: 15 veces más beneficios en 25 años

Pese a la contracción causada por la prolongada sequía entre julio de 2023 y abril de 2024, que provocó una reducción en el número de tránsitos diarios, el Canal se mantuvo como una referencia clave para movilizar entre el 4% y el 5% del comercio mundial por vía marítima.

Los principales clientes de la vía interoceánica panameña se mantuvieron invariables en 2024. Nuevamente, Estados Unidos se posicionó como el principal usuario del Canal en términos de toneladas largas de carga movilizadas, con más de 160.12 millones de toneladas, lo que representó el 74.7% del total de la carga que pasa por la ruta.

China ocupó el segundo lugar, con el 21.4% de participación, al movilizar 45.04 millones de toneladas largas en el año fiscal 2024.

Japón siguió en tercer lugar con una participación del 14.6%, equivalente a 30.73 millones de toneladas largas, mientras que Corea del Sur se ubicó en el cuarto puesto con 19.66 millones de toneladas largas, lo que representa el 9.4% del mercado.

Chile completó el listado de los cinco principales usuarios del Canal, con el 8.3% de participación y un volumen de 17.4 millones de toneladas largas movilizadas.

La proporción de porcentajes a las que se refiere el Canal considera origen y destino por lo que hay rutas que comparten varios países y por lo tanto la participación en la carga movilizada. Se puede ver la data completa en este enlace: Estadísticas del Canal en el apartado Principales 15 países por flujo de carga.

Canal de Panamá: Principales usuarios y rutas en 2024 ante las críticas de Trump

En 2024 transitaron por el Canal un total de 11,240 embarcaciones. Las principales rutas fueron:

  • Entre la Costa Este de Estados Unidos y Asia, con 204.05 millones de toneladas CP-Suab.

  • Entre la Costa Este de Estados Unidos y la Costa Oeste de Sudamérica, con 36.62 millones de toneladas.

  • De costa a costa en Sudamérica, con 30.50 millones de toneladas.

  • De Europa a la Costa Oeste de Sudamérica, con 20.29 millones de toneladas.

  • De la Costa Este de Estados Unidos a la Costa Oeste de Centroamérica, con 19.04 millones de toneladas.

  • De Europa a la Costa Oeste de Estados Unidos, con 14.18 millones de toneladas.

Por bandera de los barcos, las embarcaciones de Liberia lideraron los tránsitos en el año fiscal 2024, con 1,548 buques, seguidas por las embarcaciones con bandera panameña, con 1,109, y en tercer lugar las de Islas Marshall, con 959. También transitaron 741 embarcaciones de Singapur, 623 de Hong Kong y 562 con bandera de Bahamas.

Por tipo de esclusas, en 2024 transitaron 8,388 embarcaciones por las esclusas Panamax, representando el 74.63% del total del tránsito, y 2,852 buques por las esclusas Neopanamax, lo que equivale al 25.37% del total.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más