Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Estas son las zonas donde se consiguen los alimentos más económicos y más costosos en ciudad de Panamá

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) actualizó la lista de los supermercados que venden más barato los productos de la Canasta Básica Familiar de Alimentos. La más barata cuesta $274.62 y la más costosa $327.59.

Estas son las zonas donde se consiguen los alimentos más económicos y más costosos en ciudad de Panamá
En promedio los consumidores panameños gastan mensualmente $30.62 en vegetales y verduras según la lista de la Canasta Básica Familiar de Alimentos. Agustín Herrera.

A sacar cuentas. No todas las zonas y supermercados de la ciudad de Panamá o el área metropolitana que abarca los distritos de Panamá y San Miguelito, venden a los mismos precios.

+info

En un año el costo de la Canasta Básica de alimentos se disparó entre $10 y cerca de $20

La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), actualizó la lista de los establecimientos por precio de la Canasta Básica Familiar de Alimentos y algunos tienen una diferencia notable.

Mensualmente la Acodeco publica una lista con los comercios, rutas y tiendas por zonas donde es más económico y más costoso comprar la Canasta Básica Familiar de Alimentos.

En febrero la canasta más económica estaba en $274.62 en supermercados de Juan Díaz específicamente en el Xtra, mientras que la más costosa se registró en la zona del Cangrejo en Vía Argentina en La Casa de La Carne en $327.59. Según la Acodeco, el precio más elevado en el Cangrejo, “tradicionalmente se debe al perfil socioeconómico” de los habitantes de esa área.

Otra de las zonas con precios más bajos en la comida es en Panamá Este, específicamente la 24 de Diciembre, en esta área la Acodeco identificó al supermercado Xtra donde el costo promedio de la canasta básica se ubicó en $275.55, le sigue en sector de San Miguelito, también en el Xtra Pan de Azúcar, con un costo de $275.63.


Datos de la Canasta Básica Familiar de Alimentos

La Canasta Básica Familiar de Alimentos considera una ingesta promedio de 2,339 calorías por persona por día. Se seleccionaron aquellos alimentos de mayor consumo, expresados en cantidades suficientes para cubrir los requerimientos energéticos estimados.

La Acodeco mide los precios en Bella Vista, Bethania, Juan Díaz, Parque Lefevre, Pueblo Nuevo, San Francisco, San Miguelito, Santa Ana y Calidonia, Panamá Este. En total se registran los precios de 52 supermercados y 37 comercios de rutas (minisuper y abarroterías) para una suma de 89 establecimientos.

En el área de Santa Ana y Calidonia el costo de la canasta básica de alimentos se situó en $277.60 el más bajo en el Xtra, mientras que en El Machetazo de esa misma zona está en $286.89 una diferencia de $9.29 según el comparativo que realiza la Acodeco.

En Bethania los precios aumentan al menos $7 más que en Calidonia, para un total de $284.28 también en un Xtra, en contraste con el Rey de El Dorado donde la misma lista de alimentos cuestan $297.28.

En Parque Lefevre el costo mínimo encontrado para la canasta de alimentos es de $290.64 en el Super 99 de Chanis y en el Rey de la misma zona, cuesta $302.59.

Hacia San Francisco la lista de la Acodeco, refleja que la canasta comprada en el Super 99 de Vía Porras, costó $298.82 y en el Rey de calle 50 registró un promedio de $308.43.

En promedio los panameños gastan al mes $98.86 en carnes, $46.53 en cereales, $42.65 en productos lácteos, $30.62 en vegetales y verduras entre otros productos.

De centavo en centavo

En febrero los alimentos que más disminuyeron de precio en los supermercados fueron la lechuga -$1.07 por kilogramo que se vendía en enero en $4.18 en febrero costaba $3.11.

El ñame diamante bajó de precio -$0.42 por kilogramo de $2.90 a $2.48. La papa nacional disminuyó -$0.26 por kilogramo al pasar de $1.64 a $1.38.

El pollo entero redujo su precio -$0.08 por kilogramo de $2.51 a $2.43 y el tomate nacional -$0.57 por kilogramo de $2.86 a $2.29.

Mientras que en los minisúper y abarroterías (rutas) los productos que bajaron fueron: el queso blanco prensado -$1.83 por kilogramo, para ubicarse en $13.85. La cebolla amarilla -$0.59 por kilogramo de $3.22 a $2.63.

Adjuntos

Lista de precios por supermercados y zonas (Febrero2024).pdf

La sopa deshidratada (pollo y fideos) registró una disminución de -$0.10 por paquete de 60 gramos, de $0.69 a $0.59; la yuca disminuyó -$0.10 por kilogramo de $1.32 a $1.22 y la carne molida de primera -$0.27 por kilogramo para quedar en $4.45.

Los alimentos que más subieron de precio en febrero en los supermercados según la lista de la Acodeco están la soda en envase plástico $0.10 por cada litro para ubicarse en $1.51, el queso blanco prensado subió $0.22 por kilogramo para quedar en $13.85, el queso amarillo $0.21 por kilogramo y se consigue en $6.97, el plátano verde $0.01 por unidad y se consigue en $0.27 y la piña $0.04 por kilogramo para ubicarse en $1.21.

Estas son las zonas donde se consiguen los alimentos más económicos y más costosos en ciudad de Panamá
Mensualmente una familia puede gastar como mínimo $98.86 en carnes. Agustín Herrera.

En cuanto a las variaciones de precios que se observaron en los minisúpers y abarroterías (rutas) aumentó el ají dulce y/o picoloro $0.56 por kilogramo desde $3.89 a $4.45, las hojuelas de maíz (corn flakes) la cajeta $0.20 por caja de 300 gramos de $2.77 a $2.97, la carne para sopa (costilla) $0.39 por kilogramo desde $5.40 que estaba en enero a $5.79, la manzana roja subió $0.02 por unidad y se consigue en $0.55y el repollo verde $0.35 por kilogramo más para ubicarse en $3.05.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más