Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Estiman en 2.7% el crecimiento del comercio mundial de mercancías para este año

En el primer trimestre de este año el volumen del comercio mundial de mercancías creció 1% según la Organización Mundial del Comercio.

Estiman en 2.7% el crecimiento del comercio mundial de mercancías para este año

El comercio mundial de bienes medido por el flujo de importaciones y exportaciones de los países, podría crecer este año en 2.7%, ligeramente por encima del 2.6% proyectado por la Organización Mundial del Comercio (OMC) en abril pasado.

El aumento en las previsiones se debe a que en el primer trimestre del año, la demanda de bienes registró un aumento de 1% y se anticipa una expansión de la producción manufacturera y del consumo en varios mercados.

Este resultado según la OMC marcará una recuperación en su conjunto del comercio mundial, pese a que siguen las presiones de altos precios por la inflación.

“Si el ritmo actual de expansión continúa hasta finales de este año, el volumen del comercio para todo 2024 será de 2.7% mayor que en 2023″, refiere en nuevo informe de pronósticos del organismo.

Aunque el volumen de los bienes transados aumentó 1% entre enero y marzo, el valor de las ventas comerciales descendió 2% interanual en ese mismo período.

“El hecho de que los valores del comercio estuvieran disminuyendo mientras que los volúmenes comerciales estaban aumentando indica que los precios de exportación e importación estaban cayendo durante este período”.

La OMC también destacó que mientras todas las regiones registraron aumentos en el volumen del comercio de mercancía, en Europa las exportaciones y las importaciones disminuyeron.

El comercio de servicios también reportó cifras positivas en el primer trimestre, al crecer 1.5%. El crecimiento registrado en el comercio tanto de bienes como de servicios, se atribuye al aumento en las exportaciones de China que crecieron 9%, las de India 7% y las de Estados Unidos 3%. tres mercados que en su conjunto mueven gran parte del comercio global.

Según el último Global Trade Update publicado por ONU Comercio y Desarrollo (Unctad) esta semana, las exportaciones europeas no crecieron y las africanas disminuyeron un 5%.

El informe espera que el aumento registrado en el primer trimestre de este año represente $250,000 millones al comercio de bienes, y $100,000 millones al comercio de servicios, en comparación con el segundo semestre de 2023.

Además la Unctad refleja que las perspectivas comerciales a corto plazo son cautelosamente optimistas, ante las previsiones mundiales de crecimiento de la economía o del producto interno bruto en torno al 3% para 2024.

Según el informe, si persisten las tendencias positivas, el comercio mundial podría alcanzar casi los $32 millones de millones (trillones en inglés) en 2024.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más