Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estiman en $76 millones subsidio del sector eléctrico para el segundo semestre

La ASEP confirmó que la tarifa eléctrica en julio mantendrá el precio promedio que paga la mayoría de los clientes, luego de que el secretario de energía designado, Juan Manuel Urriola, anunció la semana pasada que se suspendió el aumento.

Estiman en  $76 millones subsidio del sector eléctrico para el segundo semestre
El 75% de los clientes del sector eléctrico que consumen hasta 300 kWh recibirán un subsidio para mantener la tarifa sin variación. Archivo.

El subsidio del Estado al sector eléctrico para el segundo semestre del año se estima en $76 millones, que se destinan una parte al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) y al Fondo Tarifario de Occidente (FTO) para evitar el incremento en el costo del servicio.

+info

Suspenden aumento de la tarifa eléctrica previsto para el segundo semestre

Así lo indicó la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP), al señalar que la tarifa eléctrica en el mes de julio mantendrá el precio promedio que paga la mayoría de los clientes.

Señala el regulador del sector eléctrico que el 75% de los clientes mantendrá el aporte del Estado, es decir el subsidio, siempre y cuando consuman hasta 300 kilovatios hora (kWh) en las tres empresas distribuidoras Edemet, ENSA y Edechi, incluyendo todos los clientes de la Empresa de Distribución de Chiriquí con excepción de algunas tarifas.

La ASEP publicó los precios promedios que pagarán los clientes tomando en cuenta el aporte del Estado en la tarifas beneficiadas y los cargos de variación por combustible.

Estiman en  $76 millones subsidio del sector eléctrico para el segundo semestre

El comunicado de la ASEP se publica una semana después de que el Secretario Nacional de Energía, designado, Juan Manuel Urriola, anunció que se ordenó suspender el aumento de la tarifa eléctrica para este segundo semestre.

Según información del sector, el ajuste que se tenía contemplado era de entre 6% y 10% en la tarifa eléctrica.

En enero el servicio aumentó entre 2% y hasta 15% para los cuentes que consumían más de 300 kWh.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más