Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Impuestos

Estos son los equipos que pueden recibir beneficios fiscales para energía solar

Estos son los equipos que pueden recibir beneficios fiscales para energía solar
Los precios de la instalación de paneles solares ha disminuido, lo que ha hecho que la tecnología sea más accesible. Archivo

La Secretaría de Energía, en colaboración con el Ministerio de Economía y Finanzas, definió los equipos que aplican a incentivos fiscales para energía solar.

En la Gaceta Oficial del jueves 23 de enero de 2025 se publicó la resolución N.º MIPRE-2025-0002492, la cual detalla el listado de equipos y accesorios que podrán acogerse a los incentivos fiscales establecidos en la Ley 37 de 10 de junio de 2013.

Entre los dispositivos que tendrán exenciones tributarias se encuentran:

  • Controladores de carga solares

  • Rieles y bases para paneles solares

  • Dispositivos de apagado rápido

  • Robots de limpieza para paneles solares

  • Sistemas de almacenamiento térmico

Estos equipos recibirán exenciones en impuestos, aranceles y gravámenes, alineados con los incentivos fiscales contemplados en la ley.

Estos son los equipos que pueden recibir beneficios fiscales para energía solar
Detalle del incentivo fiscal

La resolución entra en vigor 30 días después de su promulgación.

Las personas naturales o jurídicas interesadas en beneficiarse de estas disposiciones deberán gestionar la certificación correspondiente ante la Secretaría Nacional de Energía.

La Secretaría de Energía comunicó que busca garantizar una aplicación equitativa de los incentivos fiscales y fomentar el uso de tecnologías solares como parte de una estrategia nacional para diversificar la matriz energética y avanzar hacia un futuro más sostenible.

En el país existen más de 50 empresas que ofrecen el servicio de instalación de paneles solares.

Los costos de instalación han caído drásticamente en la última década, lo que ha hecho que la industria crezca, se amplíe el abanico de clientes y se cuenta con el respaldo de financiación de bancos de la plaza.

El costo por watt por modulo solar ha bajado en promedio de 11 dólares en 2006 a 18 centavos actualmente.

Lea aquí: 10 puntos clave sobre la generación de energía solar y su reducción de costo

A diciembre de 2024, la energía fotovoltaica era la cuarta en generación de electricidad en Panamá, con 12.13% del mercado, lo que representa un empate técnico con las hidroeléctricas de embalses, y por detrás de las hidroeléctricas de pasada y la generación con gas, según datos de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (ASEP).

Estos son los equipos que pueden recibir beneficios fiscales para energía solar
Capacidad instalada en Panamá, por tipo de generación




COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más