Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sola ahora afirma que empleados clave del Canal pasan por seguridad china para trabajar; propone que EU invierta en la vía

La creación del fondo de inversión la instó el presidente de la Comisión Marítima Federal de los Estados Unidos, Louis E. Sola.

Sola ahora afirma que empleados clave del Canal pasan por seguridad china para trabajar; propone que EU invierta en la vía
Louis E. Sola es el presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC, por sus siglas en inglés).

El presidente de la Comisión Marítima Federal de Estados Unidos (FMC, por sus siglas en inglés), Louis E. Sola, sugirió la creación de un fondo soberano de inversión para invertir en puertos, instalaciones logísticas y en proyectos de embalse como el de Río Indio, en Panamá.

+info

Louis Sola: vínculos con marina privada en Amador y ataque a La Prensa desde su cargo federalComisionado federal aprovechó la audiencia en el Senado para defender su marina privada en AmadorExembajadores reconocen la presencia china en las oportunidades comerciales, pero no en el CanalACP desmiente declaración de Louis Sola

Así lo detalla una nota publicada por la FMC, donde se indica que tras la creación de ese fondo deberían asociarse inmediatamente con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Al mismo tiempo Sola hace la advertencia de que, según él, “los empleados de la ACP, que son críticos para su misión, deben pasar por la seguridad china para llegar a su lugar de trabajo diario”.

Este señalamiento ha sido rotundamente rechazado por el gobierno de Panamá, encabezado por el presidente José Raúl Mulino, quien ha tachado como una “falsedad” que China tenga injerencia sobre el Canal.

Entre las razones expuestas en la nota para la creación del fondo de inversión, se habla sobre la creciente presencia e influencia de la República Popular China en Panamá, algo que Sola describe como “preocupante”.

Sola ahora afirma que empleados clave del Canal pasan por seguridad china para trabajar; propone que EU invierta en la vía
Nota publicada por la FMC que firma Louis E. Sola

Anteriormente, en una audiencia en el Senado de los Estados Unidos, en la que Sola participó, los senadores alertaron de la falta de competitividad de Estados Unidos para invertir en Panamá, algo que según ellos, ha facilitado que empresas chinas lo hagan de forma más atractiva.

Sola es un exmilitar especializado en contrainteligencia, y empresario que tiene intereses en Panamá. Está vinculado a la empresa Amador Marina, S.A., a la que el Ministerio de Seguridad Pública cedió un terreno de 11.3 hectáreas en la calzada de Amador para el desarrollo privado de un relleno marino en la isla Flamenco, en la entrada del Canal de Panamá.






La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:24 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 7 al 13 de abril de 2025 Leer más
  • 14:32 Trump: China ha entrado en ‘pánico’ y ‘jugado mal sus cartas’ con su respuesta a aranceles Leer más
  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 14:18 China condena los aranceles y presenta una demanda contra Estados Unidos ante la OMC  Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 13:04 Rubio: ‘las economías no se están desplomando, los mercados necesitan conocer las reglas’ Leer más
  • 12:42 La OMS alerta sobre un aumento del 50 % en los casos y muertes globales por cólera Leer más
  • 12:28 Por qué me gusta Heródoto Leer más
  • 12:13 Aterriza en Venezuela segundo avión estadounidense en una semana con migrantes deportados Leer más
  • 11:32 Proveedores de componentes de autos piden a la Unión Europea acelerar pactos comerciales con Mercosur y México Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:24 Wall Street cae por segundo día consecutivo tras la implementación de los aranceles Leer más
  • 13:40 Exportadores piden al MICI aclarar impacto de los aranceles y futuro del TPC con Estados Unidos Leer más
  • 11:21 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 11:19 China impondrá aranceles del 34% a las importaciones de Estados Unidos a partir del 10 de abril Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más