Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Evaluación de cafés varietales: el inicio del The Best of Panama 2024

Evaluación de cafés varietales: el inicio del The Best of Panama 2024
El evento se lleva a cabo en Boquete, provincia de Chiriquí. Flor Bocharel Q.

Con la evaluación de 62 lotes de diferentes variedades de cafés que se cultivan en Panamá (denominados varietales), este lunes dio inicio la cata nacional de la vigésima octava versión del The Best of Panama (BOP).

Las muestras son evaluadas por un grupo de 21 jueces panameños, bajo la dirección del juez australiano Will Young.

Este grupo de expertos catadores tiene la responsabilidad de escoger los 24 mejores lotes del café producido en las diferentes regiones de Chiriquí, que luego pasarán a una ronda de cata con jueces internacionales.

El juez Young expresó que en las primeras mesas encontraron “tazas muy interesantes donde los productores panameños vuelven a ofrecer un café de altísima calidad” en este evento anual organizado por la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (SCAP, por sus siglas en inglés).

Evaluación de cafés varietales: el inicio del The Best of Panama 2024
Por estos días se realiza la vigésima octava versión de The Best of Panama. Flor Bocharel Q.

Por su parte, Hunter Tedman, presidente de dicha asociación, detalló que la presencia del juez Young como principal del The Best of Panama en la ronda nacional obedece a “mantener la imparcialidad, el balance y garantizar la transparencia en el proceso de selección de los mejores lotes que pasarán a la cata internacional”.

Tedman precisó que hay cafés de muy buena calidad, muy limpios, que pueden alcanzar altos puntajes y que en esta categoría varietales se encuentra una mayor diversidad de atributos y procesos, por lo tanto, “es muy difícil su evaluación”.

“En esta ronda nacional, los jueces nacionales deben seleccionar 24 lotes por cada categoría que pasarán a una semifinal en la ronda internacional, y serán los jueces internacionales los encargados de evaluar cada una de estas muestras”, añadió.

En la competencia participan 57 lotes en la categoría de Geisha Lavado (2,394 kilogramos), 61 lotes en Geisha Natural (2,562 kilogramos) y 62 lotes en varietales (2,604 kilogramos), sumando un total de 180 lotes de café en competencia con un total de 7,560 kilogramos (16,666.78 libras).

Para Rachel Peterson, de Hacienda La Esmeralda y juez nacional, los lotes varietales presentan “todos los sabores, todos los procesos y todos los olores”, y consideró que hay cafés que empezaron muy bien con altos puntajes.

“Panamá marca la base de los mejores cafés del mundo y todos los años los productores aprenden uno del otro y en las fincas se implementan las cosas positivas”, señaló Wilford Lamastus, otro juez nacional, luego de evaluar las primeras mesas de cata, donde ha encontrado −reconoció− “tazas sorprendentes”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más