La decisión de la Unión Europea (UE) de mantener a Panamá en la lista de paraísos fiscales fue rechazada por el Consejo de Servicios Internacionales de Panamá (Cosip).
Este organismo indicó que es contradictorio que por un lado empresas y organismos de la Unión Europea como el parlamento quieran establecerse en el país y tener mejores relaciones y por el otro, se mantiene a Panamá en una lista discriminatoria sin reconocer los avances que en materia de intercambio de información fiscal se ha hecho además del progreso en materia de transparencia, supervisión y cooperación.
Moisés Cohen, presidente de Cosip, señaló que acordaron exhortar al Ejecutivo a que revise las relaciones que se mantienen con la UE. “Debe hacer un profundo análisis sobre las relaciones de Panamá con la Unión Europea, para tener una relación sincera y honesta, sin contradicciones y que beneficie a ambas partes”.
Igualmente, indicó que es necesario que el Gobierno aclare cuanto antes la situación ante los representantes de ese bloque económico de países para que se solicite la exclusión del país del listado de países no cooperadores.
“Cosip resuelve exhortar al Gobierno Nacional a que aclare la situación de nuestro país ante los más altos representantes de la Unión Europea para que seamos excluidos de sus listados de países no cooperadores, lo antes posible”, dijo.

Para salir de la lista de paraísos fiscales de la UE, uno de los requisitos es tener una calificación de “mayormente cumplidores” en las evaluaciones del intercambio de información fiscal a requerimiento, algo que Panamá no ha logrado hasta la fecha.
Cohen indicó que le enviaron al presidente de la República, Laurentino Cortizo una carta, exhortando a tomar medidas urgentes para que el país pueda salir de todas las listas discriminatorias y hacer un esfuerzo como se hizo hasta que se logró salir de la lista del Grupo de Acción Financiera (GAFI).
El presidente de Cosip asegura que Panamá ha sobrepasado a otras jurisdicciones que no cumplen con este tipo de medidas de cooperación y de intercambio de información.
Igualmente, consideran que se debe crear una entidad gubernamental que únicamente estudie, mejore y promueva todos los aspectos de los servicios internacionales de Panamá.
“En Panamá, tanto el sector público como el privado, nos hemos unido y estamos convencidos que nuestros servicios internacionales, ya sean bancarios, de sociedades anónimas, marítimos, zonas libres, inmobiliarios o cualquier otro, no deben ser utilizados para cometer ningún delito y para eso hemos trabajado y seguiremos trabajando fuertemente en la dirección correcta”, expresa la canta enviada al Ejecutivo por Cosip.
Asegura esta organización que el país cumple con el intercambio de información de cuentas bancarias de manera automática, con 77 países, incluyendo los de la UE.
Igualmente, recuerdan que el país creó y está en funcionamiento el Registro Único de Beneficiarios Finales, que contiene el 86% de todas las sociedades anónimas vigentes en Panamá.
Además, Cohen recalcó que el país puede entregar a las jurisdicciones que lo soliciten la información de quién mantiene y dónde se encuentran los registros contables de una sociedad panameña y se supervisa de manera estricta tanto a sujetos financieros como no financieros.
Recalcó que estos procesos han llevado a que el país haya suspendido al menos 500 mil sociedades anónimas del Registro Público Panameño, por lo que sólo quedan 250 mil vigentes.
“Esto demuestra que los abogados agentes residentes han cumplido con depurar la información de sus clientes de Europa o de otros países. Recalca que la suspensión de estas sociedades ha causado una disminución de por lo menos 500 millones de dólares en ingresos al sector de sociedades anónimas.
“Con todas estas acciones se demuestra que nuestro país cumple con todo lo necesario para demostrar que sí somos cooperadores y debemos ser eliminados de los listados en los que aún nos encontramos, como los de la Unión Europea en materia tributaria y el de prevención del blanqueo de capitales, sin requerir ningún requisito adicional”.