Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expanden los sistemas de pagos electrónicos en el interior del país

En las provincias centrales se registraron en 2023, más de 33 millones de transacciones electrónicas, reporta un informe del Sistema Clave, mientras que en Chiriquí y Bocas del Toro sumaron 25 millones de operaciones financieras.

Expanden los sistemas de pagos electrónicos en el interior del país
Aumenta el uso de medios de pago electrónico en el interior del país. Cortesía.

El sistema de pago digital y electrónico se expande más allá de la zona metropolitana hacia el interior del país, donde cada vez más usuarios realizan transacciones por medio de plataformas en línea, transferencias de banco a banco o pagar en comercios sin efectivo.

+info

En 11.19% se incrementaron las transacciones y pagos electrónicos en PanamáLas compras se mueven con pagos electrónicos; el panameño se olvida del efectivoCrecen los pagos electrónicos en Panamá impulsados por la digitalización

Todas las herramientas de pago de Telered en el año 2023 contabilizaron un total de 330 millones de transacciones. El reporte solo de los métodos de pago del Sistema Clave, detalla que de las 255 millones de transacciones de este ecosistema que registraron en todo el país en 2023, al menos 58 millones corresponden a operaciones de pagos, depósitos o transferencias en el interior del país como las provincias centrales entre ellas Herrera y Los Santos, Chiriquí y Bocas del Toro.

Destaca que se ha observado un mayor uso de terminales de pago o llamados puntos de venta (POS) y cajeros automáticos que facilitan a los usuarios el acceso a servicios financieros y simplifican el tiempo que antes dedicaban a ir a sucursales bancarias.

El informe detalla que en el 2023 los usuarios de las provincias centrales efectuaron alrededor de 33 millones de transacciones. En los comercios del área existen 8,405 terminales POS, lo que representa un 12.22% del total nacional y 344 cajeros automáticos, lo que equivale a 15.18% del total de cajeros del país.

Expanden los sistemas de pagos electrónicos en el interior del país
Se incrementa el uso de los cajeros automáticos en provincias centrales. Elysée Fernández

Mientras que en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro se contabilizaron más de 25 millones de transacciones totales en el año 2023. Precisa el reporte que entre estas dos provincias están activos 271 cajeros automáticos, que representan el 11.95% del país y 7,877 terminales POS, que equivalen al 11.45% en comparación con el resto del país.

“Existe un aumento en el número de cajeros automáticos en varias regiones. Bocas del Toro ha añadido dos más que en 2022, totalizando 40 cajeros, y por su parte Chiriquí ha sumado nueve, alcanzando un total de 231. Otras provincias como Veraguas y Herrera también han experimentado un crecimiento, con tres y seis cajeros más respectivamente”, precisa el informe.

Admiten que el efectivo sigue siendo uno de los medios de pagos relevantes para muchos panameños en el interior, pero comienza a cobrar protagonismo las herramientas electrónicas.

“Aunque el efectivo sigue siendo parte importante en el día a día de los panameños en el interior del país, al simplificar y facilitar la experiencia de los usuarios mediante el ecosistema de productos de Telered estamos acercando cada vez más la transformación digital a estas regiones impactando también en su desarrollo”, indicó Michelle Camazón, Directora de Experiencia del Cliente de Telered.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 15:51 Claudia Sheinbaum hablará esta semana con Mark Carney y destaca ‘buena relación’ con Canadá Leer más