Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Expocomer apuesta a promover la atracción de nuevos negocios e inversión a Panamá

La vitrina comercial panameña que este año vuelve a unirse con Expo Logística y Expo Turismo contará con la presencia de más de 650 empresas y 300 compradores locales e internacionales.

Expocomer apuesta a promover la atracción de nuevos negocios e inversión a Panamá
Expocomer, Expo Logística y Expo Turismo fue inaugurado este martes 28 de marzo con la presencia del Presidente Laurentino Cortizo y la vicepresidenta de República Dominicana, Raquel Peña Rodríguez. Isaac Ortega

Panamá esta semana es la vitrina comercial de América Latina y el Caribe, con la trigésima novena edición de Expocomer que fue inaugurada este martes 28 de marzo en el Centro de Convenciones de Amado y de nuevo se integra con Expo Logística Internacional y Expo Turismo.

Marcela Galindo De Obarrio, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap), destacó que la feria busca incentivar el intercambio de negocios con la presencia de expositores nacionales e internacionales y dar un impulso a la necesaria recuperación económica del país.

“Ante lo retos del entorno global, los empresarios debemos tener clara nuestra responsabilidad de trabajar con fuerza e innovación para volver a hacer crecer nuestras economías, también es necesario ser exigentes con que en nuestras sociedades se imponga el Estado de Derecho y el respeto irrestricto de las libertades ciudadanas y es que sin reglas claras y un ambiente claro de negocios, se hará cada vez más difícil alcanzar la meta crítica de crear más empleos tan necesarios en nuestros países”, sostuvo la presidente de la cámara en su discurso.

Indicó que es vital que ante los retos internacionales, se haga un esfuerzo por reducir las brechas sociales, la desigualdad, mejorar la educación y dar herramientas para capacitar mejor al recurso humano.

Expocomer apuesta a promover la atracción de nuevos negocios e inversión a Panamá
Marcela Galindo De Obarrio, presidenta de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, sostuvo que es vital preservar el Estado de Derecho para atraer inversión. Isaac Ortega

Jean Pierre Leignadier, presidente de Exposiciones y Eventos de la Cciap, destacó que este año Expocomer que se realizará hasta el 30 de marzo, cuentan con la presencia de 650 empresas nacionales e internacionales y sobre los 300 compradores de 15 misiones comerciales, que participarán en ruedas de negocio relacionadas a turismo, comercio, logística e innovación entre otros. Además se realizarán distintos foros sobre inversión, tecnología, salud, economía y logística.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, destacó que esta vitrina mundial del comercio es un impulso más a la economía del país que tuvo un crecimiento de 10.8% en 2022, superando las proyecciones de organismos nacionales e internacionales.

“El sector privado, la inversión y el desarrollo de nuevos negocios ha sido factor clave de este éxito de crecimiento económico, a lo que nuestra gestión ha contribuido con la formulación de políticas públicas”, aseguró el mandatario nacional.

Cortizo dijo que se ha hecho un esfuerzo para la promoción de Panamá para atraer inversionistas y turistas. “Se han logrado que importantes empresas internacionales inicien operaciones a través de acuerdo por ejemplo con Meta, Space X y otras con alianzas estratégicas para diversos proyectos que están en ejecución”, aseguró el presidente.

Reiteró que su gestión busca siempre crear consensos para resolver los distintos desafíos que tiene el país.

Expocomer apuesta a promover la atracción de nuevos negocios e inversión a Panamá
Expocomer, Expo Logística y Expo Turismo se llevan a cabo en el Centro de Convenciones de Amador del 28 al 30 de marzo. Isaac Ortega.

Retos económicos en la región

Raquel Peña Rodríguez, vicepresidenta de la República Dominicana, quien fue la oradora principal e invitada de esta edición de Expocomer, sostuvo que la región enfrenta múltiples retos como las secuelas de la pandemia, pero también el efecto de las presiones inflacionarias y la continuidad del conflicto de Rusia contra Ucrania que impacta el comercio internacional.

Dijo que la región ha estado registrando muchos desafíos como la reducción de 23% de las exportaciones y la caída de 25% de las importaciones.

“La recuperación ha sido lenta en las economías de la región que según la Cepal crecieron 3.7% en 2022. Las presiones inflacionarias y el conflicto de Ucrania y Rusia son parte de los obstáculos para un crecimiento sano”, sostuvo la alta funcionaria de República Dominicana a la vez que recalcó que para este año las previsiones de la organización Mundial del Comercio apuntan hacia una lenta recuperación del flujo comercial global.

Expocomer apuesta a promover la atracción de nuevos negocios e inversión a Panamá
Raquel Peña Rodríguez, vicepresidenta de la República Dominicana, destacó las oportunidades que tiene la región para superar los desafíos económicos y sociales. Isaac Ortega

Sostuvo que pese a ese panorama la economía de República Dominicana creció y el año pasado recibieron más de 8.5 millones de turistas. A la vez que la inversión extranjera creció 25.5% para totalizar la entrada de 4 mil millones de dólares en inversión.

La vicepresidenta de República Dominicana destacó que el intercambio comercial con Panamá asciende a 670 millones de dólares y con la presencia de la misión comercial y de empresarios de ese país, esperan elevar ese flujo y crear alianzas y oportunidades para nuevos negocios entre ambos países.







La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:00 Largas filas en Valparaíso para visitar el buque Elcano, donde viaja la princesa Leonor Leer más
  • 05:00 Las bolsas del Sudeste Asiático registran fuertes caídas ante el temor a una recesión global Leer más