Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Falleció la destacada socióloga y demógrafa Carmen Miró

Falleció la destacada socióloga y demógrafa Carmen Miró

La destacada socióloga, estadística y demógrafa panameña Carmen A. Miró falleció la madrugada de este domingo 18 de septiembre de 2022. Tenía 103 años de edad.

Hija de Ricardo Miró, quien fue considerado el poeta más destacado de Panamá, Carmen A. Miró nació y creció en el barrio de Santa Ana.

Estudió en el Instituto Nacional y formó parte de la primera generación de egresados de la Universidad de Panamá, donde se graduó en administración de empresas.

Formó parte del Frente Patriótico de la Juventud, surgido de las movilizaciones en rechazo al Convenio Filós Haines, en 1947.

En su trayectoria profesional ocupó el cargo de directora de Estadística y Censo, por lo que le correspondió organizar y dirigir el censo de población y vivienda de 1950.

De hecho, la Contraloría General de la República, que lamentó su fallecimiento, recordó que ese primer Censo Científico en 1950 se convirtió en un referente estadístico para la región latinoamericana.

Miró, tras cursar estudios de posgrado en la Escuela de Economía de Londres, pasó a trabajar con Naciones Unidas, como directora del Centro Latinoamericano de Estudios de Población, en Chile.

Colaboró con el Colegio de México, un instituto mexicano de educación superior especializado en la enseñanza e investigación en ciencias sociales y humanidades.

Además, creó el Instituto de Estudios Nacionales de la Universidad de Panamá, por invitación del rector Abdiel Adames.

A lo largo de su vida recibió varias distinciones: obtuvo doctorados honorarios de la Universidad de La Habana (Cuba), de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina) y del Instituto Latinoamericano de Ciencias Sociales . En 1984 ganó el Premio Mundial de Población de las Naciones Unidas.

En 2019, la Universidad de Panamá, la distinguió con el otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al reconocerla como “la más destacada experta y probablemente la más distinguida figura que Panamá ha producido en el campo de las ciencias sociales, en el siglo XX a nivel nacional e internacional”. La doctora Rosabel Miró, sobrina de la homenajeada, fue quien recibió, en su nombre, el pergamino y medalla que la acredita con esta máxima distinción.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti