Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fallos informáticos detienen trámites financieros para trabajadores y empresas en la CSS

Se ha decidido extender la fecha de la validez de los paz y salvo digitales, correspondientes al mes de cuota de abril de 2024, hasta el 31 de julio, informó la CSS.

Fallos informáticos detienen trámites financieros para trabajadores y empresas en la CSS
Desde septiembre del año pasado, Enrique Lau recibió una carta de uno de los proveedores de la CSS, en la que se advierte la situación crítica debido a la obsolescencia y las fallas que están experimentando los equipos de IBM Mainframe, lo que pondría generar la pérdida de la información financiera que maneja la entidad, como la recaudación o el pago de las prestaciones. Archivo los indicadores macroeconómicos, que a su vez pueden transformarse en vulnerabilidades a mediano plazo, impactando el costo de fondos a través de primas de riesgo más altas, lo que elevaría el costo del financiamiento en el país. Archivo

Los empresarios, trabajadores, jubilados y diputados están alertando de las severas complicaciones y daños que experimentan los sistemas informáticos de la Caja de Seguro Social (CSS), ya sea para la emisión de fichas, la aplicación de los descuentos a los trabajadores o la afiliación de nuevos empleados.

Se trataría de una situación delicada, entendiendo que es la entidad que administra las pensiones públicas, ofrece servicios médicos a los trabajadores de todo el país y administra un presupuesto de $7 mil millones.

“Los empresarios no pueden ingresar a los nuevos colaboradores de las empresas. Aparte de eso, no se pueden generar planillas. Otra de las cosas por las cuales afecta el sistema de otorgamiento de citas y la expedición de los medicamentos a los usuarios”. Así lo alertó en el pleno de la Asamblea Nacional, la mañana de este jueves 25 de julio, Ariel Ortega, diputado suplemente de Lilia Batista, del partido Realizando Metas (RM).

Trabajadores que se han contactado con este diario alertan que no han recibido su ficha desde el pasado 7 de marzo. Como ya se conoce, estas fichas son las que validan que los afiliados tienen sus cuotas pagas para recibir los servicios médicos de la CSS.

“Hasta ahora no hemos tenido problema porque las fichas tienen una vigencia de tres meses. Pero no sabemos qué pasará si esto no se resuelve a tiempo”, indicaron a La Prensa.

En una nota interna de la CSS, con fecha del pasado 16 de julio, se advierte de los problemas que han estado enfrentando.

¿Qué está pasando?

Carlos Rodríguez, director de Innovación y Transformación, le escribió a Enrique Lau, director de la entidad, para explicarle la situación en la que se encuentra el sistema Mainframe.

Resulta que el pasado 3 de julio se envió un correo masivo a todos los funcionarios de la CSS, anunciando lo que llaman “una ventana de mantenimiento”. Pero resultó que desde ese momento, hasta al menos el 16 de julio, el sistema no se había podido restaurar por situaciones técnicas, entre las que destacan: daños físicos en las fuentes de poder, daños en cinco discos duros y en la controladora del equipo.

Rodríguez explicó que los discos duros fueron reemplazados y el proceso de reconstrucción de los datos fue exitoso, contando también con un respaldo de información al 28 de junio de 2024.

Sin embargo, para la tarjeta controladora del disco no tenían repuesto.

Se supone que dicho repuesto llegaría en un periodo de entre 48 y 72 horas. Es decir, que eso se debió haber solucionado a más tardar el 19 de julio.

Fallos informáticos detienen trámites financieros para trabajadores y empresas en la CSS
Notificación de los arreglos en los sistemas informáticos.

En esa nota, Rodríguez le sugirió a Lau que se tomaran medidas administrativas, a fin de no suspender la atención a los usuarios. Pero los daños colaterales han sido inevitables.

La administración de la CSS emitió una comunicación, el miércoles 24 de julio, en la que informó a todos los empleadores que “debido a los inconvenientes que se están presentando a nivel institucional con la plataforma del Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicos (SIPE), se ha decidido extender la fecha de la validez de los paz y salvo digitales, correspondientes al mes de cuota de abril de 2024, hasta el 31 de julio”.

Las alarmas tecnológicas llevan años encendidas. De hecho, la situación se tornó crítica en abril pasado, cuando en la CSS se experimentó una caída en uno de sus sistemas tecnológicos, evidenciando el riesgo de pérdida de información financiera vital en los registros de ingresos, recaudación o pago de prestaciones. La razón: la obsolescencia de los equipos de almacenamiento IBM Mainframe.

En ese momento, los hallazgos indicaban que el sistema de almacenamiento tiene discos inoperantes que no se pueden reemplazar y los dos controladores del sistema de almacenamiento se encuentran “alarmados”.

En 2012, la CSS comenzó el proceso para reemplazar el sistema Mainframe con los sistemas SIPE y Safiro. Sin embargo, la implementación completa de estos sistemas no se logró, lo que ha llevado a que los tres sistemas sigan utilizándose hasta la actualidad.

Esta situación ha provocado dificultades en la captura, el procesamiento y la presentación coherente de la información financiera en áreas como cuentas de caja, inversiones, cuentas por cobrar, inventarios y cuentas por pagar.

La elaboración de los estados financieros se basa en datos provenientes de los tres sistemas (Mainframe, Safiro y SIPE), los cuales no están integrados. Como resultado, muchas transacciones contables requieren consolidación manual.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más