Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Farmacéutica MSD pide priorizar la inversión en salud en Latinoamérica

Farmacéutica MSD pide priorizar la inversión en salud en Latinoamérica
Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en pacientes con covid-19. Archivo/Europa Press

Priorizar la inversión en salud para que esto tenga un impacto positivo en la población y las economías de América Latina es crucial para garantizar el bienestar de la población e impulsar el desarrollo económico de las naciones en la región, señaló la presidenta de la farmacéutica MSD en su división para Latinoamérica, Sarah Aiosa.

“Ver la salud como inversión y no un gasto (...) la mejor manera es con datos y hechos, enseñar el impacto tan grande que las enfermedades pueden tener en los sistemas de salud si no son tratadas a tiempo y que, si tenemos intervenciones más tempranas en el camino de un paciente, se puede prevenir y reducir el impacto”, dijo a EFE la especialista durante el marco del Seminario Latinoamericano de Periodismo en Ciencia y Salud que se realizó en Ciudad de México.

La directiva explicó que, si bien tras la pandemia por covid-19 se pusieron en la agenda temas como la inversión en políticas de salud y la importancia del bienestar de las personas, los esfuerzos son todavía insuficientes.

Por ejemplo, detalló, los Gobiernos en América Latina siguen viendo la salud como un gasto y no una inversión, pese a que se ha demostrado que la prevención de las enfermedades es menos costosa que su tratamiento.

“En nuestra región hay muchos países que desafortunadamente no invierten el presupuesto como es recomendado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)”, afirmó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 02:08 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más