Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

FED mantiene tasas de interés, aunque no descarta futuros incrementos

La tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, 9 décimas, hasta situarse en el 4%.

FED mantiene tasas de interés, aunque no descarta futuros incrementos
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, indicó que de ser necesario, el banco central podría retomar su política alcista. EFE

La Reserva Federal (Fed) decidió tomarse una pausa y no subirá este mes los tipos de interés, aunque no descartó seguir subiéndolos en el futuro si es necesario.

Los tipos se mantienen así en una horquilla de entre el 5% y el 5.25%, el nivel más alto desde mediados de 2007, tras una racha de 10 subidas consecutivas llevadas a cabo para bajar la inflación.

“Mantener estable el rango objetivo en esta reunión le permite al Comité (Federal de Mercado Abierto) evaluar información adicional y sus implicaciones para la política monetaria”, apuntó la Fed en un comunicado en el que alertó que pese a la pausa está preparada para más subidas “si surgen riesgos” que impidan bajar la inflación al objetivo del 2%.

Para determinar el grado de endurecimiento adicional de la política que puede ser apropiado para llegar a ese objetivo, el Comité tendrá en cuenta el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, la forma en la que dicha política la actividad económica y la inflación, y los factores económicos y financieros.

El anuncio realizado por el presidente de la Fed, Jerome Powell, se conoce un día después de conocerse que la tasa interanual de inflación bajó considerablemente en mayo, 9 décimas, hasta situarse en el 4%, su nivel más bajo desde marzo de 2021.

Fue la segunda caída más pronunciada del índice de precios de consumo desde que comenzara a bajar hace 11 meses, aunque la cifra está todavía lejos del objetivo de la Fed del 2%.

En el comunicado, la Reserva Federal apunta que los indicadores recientes “sugieren que la actividad económica ha continuado expandiéndose a un ritmo moderado”, en un panorama en el que la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja, pero la inflación “sigue elevada”.

La Fed reconoció que es probable que las condiciones crediticias más estrictas para los hogares y las empresas pesen sobre la actividad económica, la contratación y la inflación aunque “el alcance de estos efectos sigue siendo incierto”.

El sistema bancario estadounidense, agregó, “es sólido y resistente”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más