Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Felipe Chapman anuncia que las pensiones se ajustarán cada año de acuerdo a la inflación

El ministro de economía y finanzas, Felipe Chapman, dijo que el Estado, es decir todos tienen que contribuir para atender el problema de la Caja del Seguro Social.

El ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, anunció que cada año serán ajustadas las pensiones, tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor y el umbral de la pobreza para evitar que esos ingresos que recibirán las personas jubiladas pierdan poder adquisitivo a lo largo de los años.

“Sabemos que hay pensiones que se han quedado iguales, por lo que ahora se ajustarán cada año. Igualmente, el aporte del Estado se incrementará cada año”.

Explicó que esa revisión anual aplicará tanto a la pensión por vejez como a los beneficiarios en el caso de las pensiones no contributivas, que suben de 120 a 144 dólares.

“El 144 es un número que no es sacado de la manga; esa pensión se calcula para que como mínimo cubra el umbral de pobreza”, agregó en la conferencia matutina de cada jueves, desde la Presidencia de la República.

Explicó que esos 144 dólares se actualizarán de acuerdo con el costo de la vida, calculado por el umbral de pobreza o la inflación, y se tomará la variación más elevada para determinar el aumento. Además, indicó que el aumento será acordado por un tercero.

Dijo que viene un aporte de los ciudadanos siendo un sistema solidario con una extensión de la edad después de siete año, es decir a quienes les falta siete años para jubilarse lo pueden hacer a los 57 años mujeres y 62 hombres y el calculo de esas jubilaciones se mantendrán intactas.

Dijo que se modernizará el manejo de la cartera y de reservas debido a que ha tenido rendimientos muy inferiores al resto del mercado financiero, lo cual es inaceptable.

“No es privatizar las reservas, es no hacer lo mismo que ha dado pésimos resultados. Para ello se han incluido elementos de pesos y contrapesos en comité de riesgo, junta directiva para que la responsabilidad no caiga en una sola persona. con un enfoque de preservar los ahorros pero aumentar los ingresos y rendimientos”, explicó.

Dijo que de esta manera se evita que se aumente el porcentaje de aporte de los trabajadores. Reiteró que solo se aumenta el aporte de los empleadores en 3% de incremento que representará más de 500 millones de dólares, siendo 300 millones de dólares de los aportes de la empresa privada.

El 3% es un incremento de 70% de lo que aportan los patronos para que los trabajadores no tengan que aportar nada adicionalmente.

Felipe Chapman anuncia que las pensiones se ajustarán cada año de acuerdo a la inflación
Felipe Chapman, ministro de Economía y Finanzas. LP Richard Bonilla

Chapman precisó que el aporte de 966 millones de dólares que hará el Estado proviene de cálculos muy rigurosos que buscan equilibrar el programa de pensiones de forma permanente.

Aseguró que esta propuesta no contempla un aumento en los impuestos. Además, para este año, el Gobierno está contando con más de $300 millones provenientes del Canal, que iban al Fondo de Ahorro de Panamá (FAP), pero con los cambios a la ley fiscal, estarán disponibles para el Estado.

“Para el próximo año la estimación de esos aportes puede exceder los 300 millones de dólares”, dijo sobre una de las fuentes que se usarán para contribuir.

Igualmente asegura que la otra fuente será a través del control y monitoreo del gasto, además de lograr una eficaz recaudación de impuestos debido a que hay demasiado incumplimiento en la tributación.

“Pida su factura fiscal que allí está su plata para su jubilación”, reiteró al señalar que uno de los cálculos es que se evaden por esa vía mil millones de dólares.

Dijo Chapman que entiende que no todos estén de acuerdo con esta propuesta de ley, pero asegura que se escuchó a todos e invita a que acudan a la Asamblea Nacional con sus planteamientos.

“Si queremos una mejor ley no se va a resolver en las calles, ni en las redes sociales ni en los medios de comunicación”, sostuvo.

Recalcó que nadie propuso la privatización de la Caja del Seguro Social. “Es y seguirá siendo manejado por el Estado panameño”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más