Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre

First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre
La mina de cobre en Donoso no está operativa desde enero de 2024. Archivo

La empresa First Quantum Minerals informó este lunes 31 de marzo que, luego de conversaciones con el Gobierno panameño, acordó desistir del procedimiento de arbitraje ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI). Además, acordó suspender el arbitraje en el marco del Tratado de Libre Comercio.

+info

MICI aclara que no ha autorizado visitas a la mina de Cobre en DonosoProtesta contra la minería: ciudadanos exigen respeto al fallo de la Corte Suprema de JusticiaMulino anuncia el inicio de conversaciones internas sobre el futuro de la mina de cobre en Donoso

“La empresa reitera que mantiene su compromiso de diálogo con el Gobierno de Panamá y con ser parte de una solución para el país y el pueblo panameño”, se plasma en un texto publicado por la empresa en redes sociales.

El pasado 13 de marzo de 2025, el presidente de la República José Raúl Mulino, informó que el futuro de la mina de cobre sería abordado por su gobierno y que se hará con “responsabilidad” y teniendo en cuenta la protección de los intereses nacionales.

En esa ocasión, el mandatario recordó también que, tras el cierre de la mina, hay al menos siete procesos de arbitraje, en los que se reclaman varios miles de dólares.

Vale mencionar que el 28 de noviembre de 2023, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró inconstitucional el contrato ley No. 406, dejando sin efecto la concesión a Minera Panamá S.A., filial de First Quantum, para operar Cobre Panamá.

Ya en febrero de este año, la empresa canadiense había anunciado que el proceso de arbitraje sería aplazado hasta 2026, ante una petición del Gobierno de Panamá, por un cambio de asesoría legal externa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Academia Bilingüe Panamá para el Futuro reanuda clases presenciales: ¿seguirá operando?  Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Maniobras lingüísticas Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 05:02 Meduca se reúne por primera vez con el Copeme tras 10 meses de gestión  Leer más
  • 05:00 La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  • 05:00 La experimentación en políticas públicas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  • 05:04 ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  • 05:03 Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más