Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


First Quantum intentará que Trump interceda para reabrir la mina en Panamá

Tristan Pascall, CEO de First Quantum Minerals, dijo al medio Semafor que Donald Trump podría alcanzar un acuerdo sobre el cobre que se alinee con los intereses estratégicos de Estados Unidos y Panamá.

First Quantum intentará que Trump interceda para reabrir la mina en Panamá
Fotografía de archivo del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM), en Donoso (Panamá). EFE/Bienvenido Velasco

La empresa First Quantum, accionista mayoritario de Minera Panamá, buscará apoyo en la administración de Donald Trump para mediar en Panamá y lograr la reapertura de la mina, cerrada a finales de 2023 tras la declaración de inconstitucionalidad del contrato entre la empresa y el Estado panameño por parte de la Corte Suprema de Justicia. A esto se sumó la aprobación de una Ley de Moratoria Minera, que prohibió la explotación y extracción de minerales mediante minería a cielo abierto, cancelando así varios proyectos.

+info

MiAmbiente descarta amenaza ambiental por la mina en DonosoExpertos advierten sobre estado de tina de relave en la mina de DonosoFinaliza la designación de árbitros que revisarán tres demandas mineras contra Panamá

El CEO de First Quantum, Tristan Pascall, dijo al medio estadounidense Semafor que buscará que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ayude a rescatar el proyecto antes de que se recrudezca la batalla legal por los arbitrajes que pesan sobre esta mina luego del cierre.

First Quantum intentará que Trump interceda para reabrir la mina en Panamá
Tristan Pascall, CEO de FQML.

Pascall planteó a Semafor que la mina de cobre cerrada en Panamá podría ser una fuente vital de materias primas para las empresas estadounidenses que buscan energía limpia, fabricación avanzada e inteligencia artificial.

“Hay una enorme oportunidad para la administración entrante en este ámbito”, afirmó. “Sin duda, Trump puede llegar a un acuerdo sobre el cobre que se alinee con los intereses estratégicos de Estados Unidos y de Panamá”, cita el medio Semafor.

Sobre Semafor

Semafor es un medio de comunicación digital fundado en octubre de 2022 por Ben Smith, excolumnista de medios de The New York Times, y Justin B. Smith, exdirector ejecutivo de Bloomberg Media. Su objetivo es ofrecer noticias globales con un enfoque innovador, promoviendo la transparencia y diferenciando claramente entre hechos, análisis y opiniones

El empresario detalló que se gastan alrededor de 12 millones de dólares al mes solo para mantener la integridad física de la mina, mientras el tiempo se está acabando para llegar a un acuerdo con el presidente de Panamá, José Raúl Mulino Quintero.

La posición del gobierno actual de Panamá ha sido que no negociará con la presión de los arbitrajes. En varias oportunidades, el presidente Mulino dijo que solo conversaría si la empresa First Quantum desiste de las demandas contra el Estado panameño, pero a su vez ha dicho que el tema se abordará en 2025.

Lea también: Mulino no negociará con First Quantum mientras existan las demandas de arbitraje

Además, Mulino afirmó esta semana, durante su habitual conversatorio con los medios, que espera que el tema de la mina sea analizado después de que se apruebe la reforma de la Caja del Seguro Social.

Asimismo, descartó que exista un riesgo medioambiental en la mina por el concentrado de cobre almacenado en el lugar.

El medio estadounidense señala que Trump y Mulino probablemente tendrán que mantener mayor contacto debido a la crisis migratoria derivada del paso irregular de personas que cruzan la selva del Darién rumbo al norte. En este contexto, First Quantum enfrenta presión de sus accionistas, en su mayoría estadounidenses, para definir el futuro de la mina, que representa una inversión de 10 mil millones de dólares.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más
  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más