Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fiscalía abrió una investigación contra Petroperú por contaminación del ambiente

Fiscalía abrió una investigación contra Petroperú por contaminación del ambiente
Se tiene programada la verificación de las acciones de primera respuesta por parte de Petroperú, así como la recolección de muestras de agua superficial de mar y sedimentos. @FiscaliaPeru

El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra la empresa estatal Petroperú por el presunto delito de contaminación del ambiente, a raíz del derrame de hidrocarburos de la refinería de Talara hacia una playa de la norteña región Piura, según informó el domingo pasado la Fiscalía.

La fiscal Silvia Neyra verificó, junto a otras autoridades, la contaminación de la playa Las Capullanas, distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, zona donde impactó el derrame de hidrocarburos, indicó el Ministerio Público en su cuenta de la red social X.

Evidenció la presencia de una sustancia oleosa y sedimentos impregnados tanto en el mar como en la orilla, así como aves y fauna marina “gravemente afectadas” por la contaminación de las aguas, añadió la fiscalía.

Agregó que, durante la visita de constatación, Petroperú informó a la fiscalía sobre la activación de un plan de contingencia como primera respuesta a este accidente que ha afectado la zona.

Por su parte, Petroperú, a cargo de la refinería de Talara, detalló que el derrame ocurrió durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque Polyaigos, en el terminal submarino de la refinería, ubicada en Piura.

Aseguró que la situación fue controlada de “inmediato” y, como medida preventiva, se suspendieron todas las operaciones para inspeccionar la zona cercana al terminal.

También dieron inicio a las actividades de limpieza correspondientes.

Sin embargo, el crudo fue detectado en la mañana del sábado en la playa Las Capullanas, ubicada a 10 kilómetros al norte de la refinería Talara, razón por la cual el personal de Petroperú desplegó el equipo de contingencia y limpieza para atender dicha situación.

Por su parte, un portavoz de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Alex Uriarte, declaró a la emisora RPP que el derrame de petróleo afectó un área de 10,000 metros cuadrados de la playa Las Capullanas.

Agregó que el alcalde del distrito de Lobitos, donde ocurrieron los hechos, ha mencionado que “hay otras tres playas adicionales que están, de alguna manera, también afectadas”, las cuales son “Lanchón, Palizada y La bola”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  •  El fin de la utopía liberal y la inauguración del Canal Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más