El Ministerio Público abrió una investigación preliminar contra la empresa estatal Petroperú por el presunto delito de contaminación del ambiente, a raíz del derrame de hidrocarburos de la refinería de Talara hacia una playa de la norteña región Piura, según informó el domingo pasado la Fiscalía.
La fiscal Silvia Neyra verificó, junto a otras autoridades, la contaminación de la playa Las Capullanas, distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, zona donde impactó el derrame de hidrocarburos, indicó el Ministerio Público en su cuenta de la red social X.
✅ Durante la visita de constatación, Petroperu informó a la fiscalía la activación de un plan de contingencia como primera respuesta a este accidente que ha afectado la zona. pic.twitter.com/6FD5n0ubVB
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) December 22, 2024
Evidenció la presencia de una sustancia oleosa y sedimentos impregnados tanto en el mar como en la orilla, así como aves y fauna marina “gravemente afectadas” por la contaminación de las aguas, añadió la fiscalía.
Agregó que, durante la visita de constatación, Petroperú informó a la fiscalía sobre la activación de un plan de contingencia como primera respuesta a este accidente que ha afectado la zona.
Por su parte, Petroperú, a cargo de la refinería de Talara, detalló que el derrame ocurrió durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque Polyaigos, en el terminal submarino de la refinería, ubicada en Piura.
Aseguró que la situación fue controlada de “inmediato” y, como medida preventiva, se suspendieron todas las operaciones para inspeccionar la zona cercana al terminal.
También dieron inicio a las actividades de limpieza correspondientes.
Sin embargo, el crudo fue detectado en la mañana del sábado en la playa Las Capullanas, ubicada a 10 kilómetros al norte de la refinería Talara, razón por la cual el personal de Petroperú desplegó el equipo de contingencia y limpieza para atender dicha situación.
Por su parte, un portavoz de la Dirección de Supervisión Ambiental en Energía y Minas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Alex Uriarte, declaró a la emisora RPP que el derrame de petróleo afectó un área de 10,000 metros cuadrados de la playa Las Capullanas.
Agregó que el alcalde del distrito de Lobitos, donde ocurrieron los hechos, ha mencionado que “hay otras tres playas adicionales que están, de alguna manera, también afectadas”, las cuales son “Lanchón, Palizada y La bola”.