Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fitch advierte que Panamá mantendrá la pérdida del grado de inversión y la reforma de la CSS no es suficiente

Todd Martínez, director Senior de riesgo soberano de Fitch, señala que es positiva la reforma de la CSS pero no es suficiente para solventar el déficit del programa de pensiones y gran parte del peso financiero recae sobre el Estado.

Fitch advierte que Panamá mantendrá la pérdida del grado de inversión y la reforma de la CSS no es suficiente
Fitch advierte que Panamá no cumplirá su meta de reducción del déficit fiscal mientras no mejore la recaudación Alexander Arosemena

La situación de las finanzas públicas de Panamá con un déficit fiscal alto, aumento en los niveles de la deuda y una baja recaudación tributaria siguen siendo elementos que preocupan a la calificadora de riesgo Fitch Ratings, agencia que redujo la calificación crediticia del país al punto de perder el grado de inversión en marzo de 2024.

+info

JP Morgan y Barclays advierten que alto déficit fiscal pone en riesgo estabilidad financiera de PanamáDéficit fiscal reportado es el más alto de la historia; economistas advierten que urge un plan de recorte de gastos MEF: ‘Déficit fiscal cerró en más de $6 mil 400 millones en 2024′

Todd Martínez, director Senior de riesgo soberano de Fitch, señaló que la situación de Panamá no ha mejorado, por el contrario, se mantienen los factores perturbadores que podrían empeorar el perfil crediticio del país y que se reduzca aún más el grado de inversión.

Los riesgos y desafíos que señalamos en nuestra rebaja siguen siendo los mismos, mas que todo en el futuro de las finanzas públicas y, aunque vemos un gobierno más consciente del problema fiscal y el deseo de mejorarlo, todavía no está claro cómo podrán lograr la consolidación impresionante que quieren este año 2025”, sostuvo Martínez.

Fitch advierte que Panamá mantendrá la pérdida del grado de inversión y la reforma de la CSS no es suficiente
Todd Martínez, director Senior de riesgo soberano de Fitch. Katiuska Hernández

Indicó que si el gobierno no logra reducir el déficit fiscal, disminuir la deuda pública y además mejorar los ingresos sin una reforma tributaria, es factible que se rebaje de nuevo la calificación de riesgo del país.

Sobre la reforma de la Caja del Seguro Social (CSS), el director de Fitch dijo que, aunque es positivo que el Gobierno de José Raúl Mulino lograra que se avanzara en esta materia, la propuesta que esta saliendo del la Asamblea Nacional aún no soluciona del todo los problemas financieros del subsistema de pensiones y gran parte del peso económico para sostener el programa recae sobre el Estado, que tendrá que derogar cerca de mil millones de dólares.

Martínez reconoce el avance que trae la reforma de la CSS, pero advierte que no alivia las arcas de las finanzas públicas.

Esta reforma de la CSS no es un alivio para las arcas públicas. No va achicar el déficit operativo, va haber mayores contribuciones de los patronos que podría compensar un poco la presión demográfica, pero seguirá el déficit operativo de la CSS por un tiempo”, alertó.

El director senior de Fitch Ratings expresó que sin el aumento en la edad de jubilación, esta reforma aprobada por la Asamblea Nacional, implica 90% de compromiso de rescate financiero por parte del Gobierno y sólo 10% de ajuste del sector privado.

“Es bueno que se esté enfrentando este problema financiero de la Caja del Seguro Social y el Gobierno puede dedicarse a otros temas, pero 90% del problema del déficit de la caja está migrando al Gobierno central”, advirtió al reiterar que la capacidad de recursos del Estado es limitada por una baja recaudación de impuestos, un déficit fiscal elevado y un incremento constante de la deuda.

Fitch advierte que Panamá mantendrá la pérdida del grado de inversión y la reforma de la CSS no es suficiente
Todd Martínez, director senior de deuda soberana de Fitch durante el evento en ciudad de Panamá en el que asistieron representantes de la banca, mercado de valores, empresarios e inversionistas locales e internacionales. Katiuska Hernández

El equipo de Fitch presentó las perspectivas económicas y el panorama financiero de Panamá este jueves 13 de marzo, en un evento con banqueros de la plaza, analistas del mercado y empresarios panameños.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más
  • 21:34 Trump dice que él sería un gran papa y se inclina por el cardenal Dolan, de Nueva York Leer más
  • 21:29 Piden ante la Asamblea Nacional discutir el anteproyecto de etiquetado nutricional obligatorio Leer más
  • 21:12 El jefe de Gabinete argentino niega vínculo de Milei con la criptomoneda $LIBRA Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 16:51 Cepal mantiene en 3.1% la proyección de crecimiento de Panamá para este 2025 Leer más
  • 13:36 Panamá debe acelerar el camino hacia el desarrollo de economías verdes y sostenibles Leer más
  • 05:05 Tocumen corrige pliego y retoma licitación para rehabilitar sus pistas  Leer más
  • 20:43 Despidos de personal y cargas abandonadas en el mar: los aranceles pasan factura a las empresas chinas Leer más