Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Fitch ajusta a negativa las perspectivas de Etesa y reafirma la de La Hipotecaria

En línea con el ajuste hecho por la calificadora hace unas semanas a la perspectiva del país, éste se empezará a alinear también a las emisiones de otras entidades panameñas

Fitch ajusta a negativa las perspectivas de Etesa y reafirma la de La Hipotecaria
Oficina de ETESA. Archivo

La calificadora de riesgo Fitch Ratings reafirmó el grado BBB- de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), pero revisó su perspectiva a la baja: de estable a negativa.

Fitch informó que las calificaciones de largo plazo de los bonos sénior de Etesa se mantienen BBB-, mientras que la de los nacionales de largo plazo quedan en AAA(pan) con perspectiva estable.

En contraste, la calificadora reafirmó los grados para las emisiones de La Hipotecaria, de las cuales algunos tramos de emisión fueron reafirmadas y otras fueron mejoradas, y mantuvo la perspectiva estable, es decir, sin afectación directa por el cambio de perspectiva del país.

El reajuste a ETESA era predecibles por el reciente cambio a perspectiva del país por parte de Fitch Ratings, quienes hace unas semanas también ajustaron la de Panamá de estable a negativa, reafirmando el grado de inversión en BBB-. Usualmente, en las semanas posteriores esa misma nivelación para todas las entidades gubernamentales cuyas emisiones están respaldadas por el grado de inversión del país.

En cuanto a Etesa, Fitch reafirmó que la medida se debe a que el gobierno es su único propietario y existe historial de respaldo financiero.

“La implicación sociopolítica del incumplimiento de Etesa es moderada dada la probabilidad baja de interrupciones del servicio que podrían derivar de problemas financieros. Por otro lado, la implicación financiera del incumplimiento de Etesa para el Gobierno de Panamá es fuerte debido a su importancia estratégica para el país. El perfil crediticio individual (PCI) se mantiene acorde con una calificación de ‘bbb-’, limitada por la estructura financiera de la compañía, la cual es más débil que la de sus pares regionales” acotó Fitch en su comunicado.

El análisis de Fitch ha generado una serie de movimientos en cadena, entre ellos la recomendación del gigante financiero británico Barclays recomendó vender los bonos de mediano plazo con cupones bajos, mientras que JP Morgan, siendo más optimista y dudando de que -por ahora- el país vaya a perder el grado de inversión en el corto plazo, también alertó de los crecientes riesgos por la incertidumbre de consolidación fiscal.

Esta historia se modificó el 11 de octubre a las 4.07pm para corregir la perspectiva de La Hipotecaria, que según Fitch, no fue modificada.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más