Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fitch rebaja calificaciones de bancos estatales y mantiene la del Banco General, tras pérdida del grado de inversión del país

Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros experimentaron una rebaja en sus calificaciones de riesgo al igual que el banco privado Global Bank. Mientras que Banco General conserva su calificación y Credicorp Bank pasó a una perspectiva negativa.

Fitch rebaja calificaciones de bancos estatales y mantiene la del Banco General, tras pérdida del grado de inversión del país
Fitch también rebajó las calificaciones de la banca estatal, en este caso Banco Nacional de Panamá y Caja de Ahorros.

La pérdida del grado de inversión soberano de Panamá por parte de la calificadora de riesgo Fitch, también arrastró a los bancos, principalmente a los estatales, el Banco Nacional de Panamá y la Caja de Ahorros que experimentaron una rebaja de la calificación al igual que el banco privado Global Bank.

+info

Cámara de Comercio: nuevo gobierno debe recuperar de forma ‘urgente’ el grado de inversiónFinanciamiento sería más caro para los consumidoresJ.P. Morgan: economía panameña se deteriorará en 2024 Ministerio de Economía llama imprudente la calificación de Fitch Fitch: Panamá pierde grado de inversión; el MEF eleva su protesta

Fitch Ratings informó que ha llevado a cabo una revisión de la cartera de cinco bancos panameños y entidades relacionadas tras la rebaja de la calificación soberana de Panamá desde BBB- a BB+ y la revisión de la evaluación de Fitch del factor de entorno operativo (EO) para los bancos panameños a negativo desde la posición de estable que tenía hasta ahora.

El informe indica que la revisión de la perspectiva del entorno operativo a negativa desde estable, refleja la expectativa de Fitch de que la desaceleración económica, el alto costo de financiamiento y la incertidumbre general pueden limitar el crecimiento comercial de los bancos y presionar la calidad de sus préstamos y su desempeño financiero.

No obstante, aclara que las calificaciones nacionales de los bancos, así como las de otras instituciones financieras calificadas en Panamá, no se ven directamente afectadas, ya que reflejan las fortalezas y debilidades relativas de cada institución en una jurisdicción específica.

En detalle Fitch señala se registró una rebaja de las calificaciones de riesgo de Incumplimiento del Emisor (IDR) a largo plazo del Banco Nacional de Panamá y de la Caja de Ahorros a BB+ desde BBB-.

Fitch rebaja calificaciones de bancos estatales y mantiene la del Banco General, tras pérdida del grado de inversión del país
Caja de Ahorros

Juan Melillo, gerente general de la Caja de Ahorros, indica que era de esperarse que al degradarse el grado de inversión del soberano, se afectara también la de los bancos estatales. “La agencia manifiesta preocupaciones por la salud de la economía panameña que aunque se espera sea positivo, será menor que en los últimos tres años y además en un ambiente de tasas de interés altas”, indicó Melillo al diario La Prensa.

Banco General mantuvo su calificación de grado de inversión internacional

En el caso de los bancos privados, la calificadora Fitch mantuvo el grado de inversión del Banco General.

Fitch afirmó la calificación de riesgo crediticio (IDR) de largo plazo de Banco General, S.A. (BG) en ‘BBB-’ y señala que la perspectiva es Estable e incluso está un escalón por encima de la calificación soberana, lo que refleja la expectativa de la agencia de que el banco sería capaz de cumplir sus obligaciones en un escenario de incumplimiento por parte del soberano es decir del país.

Fitch rebaja calificaciones de bancos estatales y mantiene la del Banco General, tras pérdida del grado de inversión del país
Banco General. Alexander Arosemena.

“En opinión de Fitch, el perfil crediticio sólido del banco se basa principalmente en su capacidad de absorción de pérdidas robusta, su franquicia de fondeo estable, junto con financiación externa limitada y una exposición baja a deuda soberana”, indica el comunicado.

Global Bank vio afectada su calificación de riesgo

En el caso de Global Bank Corporation (GBC) Fitch degradó la calificación a ‘BB’ desde ‘BB+. En este caso, la agencia considera que el entorno operativo panameño junto con los riesgos a la baja limitan que la calificación de viabilidad de este banco, se encuentre en el nivel de calificación soberana.

“La perspectiva de calificación de la calificación de grado de inversión (IDR) de largo plazo es negativa. El banco [Global Bank] sigue afrontando retos en la calidad de préstamos, de tal forma que la métrica de préstamos etapa 3 sobre préstamos brutos se situó en 4.2% en diciembre de 2023. Mientras que la rentabilidad, medida como utilidad operativa sobre los activos ponderados por riesgo, siguió mostrando una recuperación en el segundo semestre de 2023, pero se mantuvo por debajo de 1% (diciembre 2023: 0.9%)”, indica Fitch.

Fitch rebaja calificaciones de bancos estatales y mantiene la del Banco General, tras pérdida del grado de inversión del país
Torre Global Bank

En el caso de Credicorp Bank que ya no tenía grado de inversión, también se vio afectado pues Fitch pasó la perspectiva de calificación de riesgo crediticio de estable a negativa.

“La revisión de la perspectiva de la calificación refleja la presión sobre las evaluaciones de la calidad de los activos y del perfil de riesgo del banco, que tienen una tendencia negativa. Esto es resultado de un entorno operativo en deterioro para 2024, ya reflejado en la tendencia y la evolución de la calidad de activos, medida por el aumento del indicador de préstamos”, indica Fitch.

Fitch rebaja calificaciones de bancos estatales y mantiene la del Banco General, tras pérdida del grado de inversión del país
Credicorp

El informe agrega que la evaluación del perfil de negocio para Credicorp también se redujo dado el entorno retador que limita el potencial del modelo de negocio del banco, que anteriormente compensaba la posición de mercado modesta de la entidad.

“Con la reducción de la evaluación del perfil de negocio, la viabilidad de la calificación implícita cae a ‘bb’, pero en opinión de Fitch, el perfil de riesgo sigue siendo un factor sólido para respaldar la calificación actual, aunque es sensible a la tendencia negativa señalada”, indica el informe de la agencia.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más