Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Flete de contenedores refrigerados subió 50% en el primer semestre

La tarifa promedio de $3 mil por contenedor de 40 pies, hasta antes de la pandemia, se ha elevado a casi $7 mil a mediados de 2022. Según Drewry, se prevé que este flete se comience a estabilizar el próximo año.

Flete de contenedores refrigerados subió 50% en el primer semestre

Los fletes de los contenedores refrigerados en el comercio marítimo mundial aumentaron más del 50% en el segundo trimestre de 2022, y se estima que incrementarán aún más en el tercer trimestre.

La tarifa promedio de $3 mil por contenedor de 40 pies, en el periodo previo a la pandemia, se ha elevado a casi $7 mil a mediados de 2022.

El incremento en los fletes lo reporta el índice global de tarifas de carga de contenedores refrigerados de Drewry, que incluye un promedio ponderado de los costos en las 15 principales rutas comerciales de contenedores refrigerados del mundo.

En estos contenedores se transportan frutas, carnes y otros productos que necesitan refrigeración para conservarse.

Muchos de estos contenedores, que transportan productos de los países suramericano con destino a Estados Unidos y Europa, hacen trasbordo en los puertos panameños o transitan por el Canal de Panamá.

“Las tarifas de los fletes siguen siendo insosteniblemente altas, particularmente aquellos que mueven productos de bajo valor. Están enviando menos porque tienen un precio fuera del mercado” , dijo Philip Gray, jefe de investigación de envíos refrigerados de Drewry.

De acuerdo con Gray, se espera que la próxima ronda de negociaciones de tarifas de flete entre los transportistas y los propietarios de carga preste atención a esta realidad, lo que conducirá a una disminución modesta en los niveles de tarifas de fletes refrigerados hasta 2023.

Sin embargo, de acuerdo con Drewry, ya se está produciendo cierta estabilización en algunos comercios refrigerados y se espera que esto sea seguido por disminuciones modestas hasta 2023, ya que los propietarios de carga rechazan los aumentos insostenibles de las tarifas en los fletes.

El tráfico marítimo mundial de contenedores refrigerados se recuperó un 2% en 2021 tras una pandemia que devastó 2020, alcanzando los 137.4 millones de toneladas. Sin embargo, se redujo 1.1% interanual en el primer semestre de 2022. Drewry pronostica que el comercio terminará el año 2022 con una ganancia anual de solo el 1%.

A pesar de la incertidumbre actual, Drewry espera que el comercio marítimo de contenedores refrigerados se acelere en los próximos años, para expandirse a una tasa anual promedio del 3% anual hasta 2026.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más