Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ford acelera su transición hacia lo eléctrico con histórica inversión

Ford acelera su transición hacia lo eléctrico con histórica inversión

El fabricante de automóviles estadounidense Ford dio un vivo impulso a su transición eléctrica al anunciar el lunes la creación de cuatro fábricas en Estados Unidos, a través de una inversión de 11.400 millones de dólares que busca crear 11.000 empleos de aquí a 2025.

Junto con su socio surcoreano SK Innovation, Ford construirá dos fábricas de baterías en Kentucky y otra en Tennessee, dijo Ford en un comunicado, así como una fábrica de vehículos de serie F en este último estado.

El grupo estadounidense invertirá 7,000 millones de dólares que hacen parte de un paquete de 30 anunciados previamente este año, y SK Innovation pondrá el resto.

Así se va a construir el “mayor, más avanzado y más eficiente complejo de producción de automóviles en sus 118 años de historia”, que situará a la empresa a la vanguardia en la transición de su país hacia los vehículos eléctricos, indicó Ford en un comunicado.

Esta inversión apoya “el objetivo a más largo plazo de la empresa de crear un ecosistema de fabricación estadounidense durable y de acelerar sus proyectos hacia la neutralidad de carbono (...) conforme al Acuerdo de París sobre el clima”, añadió.

El fabricante aprovechó para realzar sus objetivos de flota eléctrica, ya que espera ahora que 40 a 50% de su volumen mundial de vehículos sea enteramente eléctrico de aquí a 2030, contra 40% en primavera.

“Es un momento de transformación en donde Ford dirigirá la transición de Estados Unidos hacia los vehículos eléctricos e inaugurará una nueva era de fabricación limpia y neutra en carbono”, indicó el presidente ejecutivo de la compañía, Bill Ford, en el comunicado.

En tono patriótico, estimó que, combinado a un “espíritu de innovación”, el grupo va a poder reconciliar objetivos antes considerados como incompatibles: proteger el planeta, “construir magníficos automóviles eléctricos que los estadounidenses adoran y contribuir a la prosperidad de nuestro país”.

La noticia se da en un contexto de fuerte demanda para el nuevo vehículo pick-up F-150 Lightning y de otros modelos eléctricos como el E Transit y el Mustang Mach-E.

Como su compatriota GM, el constructor se esfuerza por alcanzar al grupo Tesla, precursor en esta rama.

Bajo presión de la opinión pública y de numerosos clientes e inversores cada vez más sensibles a la temática medioambiental, muchos constructores han dado un paso hacia la electrificación de vehículos para reducir las emisiones de gases contaminantes.

Pero hasta hace poco, el giro eléctrico no era tan marcado.

Jim Farley, director general de Ford, resaltó el desafío: “Ofrecer vehículos eléctricos revolucionarios para la mayoría, más que para unos pocos”, en alusión al hecho de que los vehículos eléctricos promedio, como los de Tesla, son aún caros y por lo tanto inaccesibles para las familias de clase media.

Farley apuntó además que busca crear “buenos empleos que sostengan a las familias estadounidenses”, retomando una temática del presidente estadounidense.

Joe Biden hizo del paso al transporte eléctrico una prioridad.

El anuncio de Ford abunda en el sentido de los demócratas que se esfuerzan por hacer adoptar esta semana en el Congreso un plan de inversión masiva en infraestructura, de alrededor de un billón de dólares.

Esperan la aprobación de medidas en defensa del medioambiente que, aseguran, podrían producir millones de empleos en el futuro.

En el proyecto inicial, el plan de infraestructura preveía la construcción de una red nacional de unas 500.000 estaciones de recarga de aquí a 2030 y la conversión a la electricidad de 20% de los famosos buses escolares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más