Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Fuertes lluvias también afectan los cultivos de arroz en Los Santos

Hectáreas de arroz inundadas y sin poder cosecharlas, se reportan en Los Santos a causa de las fuertes lluvias de las últimas semanas.

Fuertes lluvias también afectan los cultivos de arroz en Los Santos
Cultivos de arroz afectados por las lluvias en la Provincia de Los Santos. Vielka Corro

Al menos 350 hectáreas de arroz resultaron afectadas en los distritos de Pedasí y Tonosi, en la provincia de Los Santos, producto de las fuertes lluvias que han estado cayendo en estas zonas en las últimas semanas.

+info

Productores de arroz en Chiriquí aún desconocen el alcance de las pérdidas por las lluvias; hay 1,500 hectáreas afectadas

Así lo dio a conocer Mack Espinoza, presidente de la Asociación Santeña de Productores de Arroz (Aspa).

Espinoza detalló que de acuerdo con el censo preliminar levantado por la asociación, al menos 350 hectáreas de arroz, cultivadas por 12 productores, se han visto afectadas por el temporal.

“Arroz inundado y granos perdidos que no se han podido cosechar e incluso algunos arroceros que no han podido llegar a sus parcelas y medir las afectaciones”, relató Espinoza.

Expresó que aunque un equipo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) se encuentran evaluando los daños, reconoció que algunos productores no cuentan con el seguro agropecuario, sino que sus parcelas son autofinanciadas, por lo que la pérdida y el impacto económico para estos agricultores será mayor.

En años anteriores se han reportado afectaciones en los cultivos de arroz, pero en esta temporada ha sido más fuerte el daño, según señaló Espinoza.

Precisó que en la región se sembraron alrededor de 6 mil hectáreas de arroz, de la totalidad de entre 84,000 y 94,000 a nivel nacional, por lo que la proporción de la pérdida será menor.

Fuertes lluvias también afectan los cultivos de arroz en Los Santos
El daño de las vías y la inundación en varias zonas ha impedido a los productores realizar las labores de cosecha y mantenimiento de los arrozales. Vielka Corro

En tanto que Alcides Valdés, productor de arroz en Tonosí, señaló que la principal afectación en esa zona, es que las lluvias han paralizado la cosecha. Para poder cosechar se requiere una condición climática que permita recolectar el arroz seco.

“Esto ha paralizado la cosecha varios días y el arroz se está pasando de su período de recolección y esto provoca merma en el rendimiento del grano y al final termina generando pérdidas económicas”, resaltó Valdés.

El tiempo continúa igual en esta área y eso no permite continuar la cosecha, explicó Valdés.

“Este año, en comparación con otros, se ha registrado un exceso en las lluvias y no ha permitido cosechar adecuadamente”, puntualizó Valdés.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más