Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) reveló que se espera que se generen en total 371 millones de empleos por la actividad turística.

Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones
España es uno de los países que más crecerá en el sector de viajes y turismo. Imagen de la Plaza Mayor de Madrid. Katiuska Hernández

Este año los viajes internacionales marcarán un récord de gasto de 2.1 millones de millones de dólares (equivalente a 2.1 trillion en el sistema anglosajón) por parte de los viajeros, según las previsiones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

+info

Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa Panamá recibió 2.7 millones de visitantes en 2024: turistas aumentaron, pero ocupación hotelera sigue baja

Esta cantidad de recursos que se generarán, significará 164 mil millones de dólares adicionales con respecto al máximo logrado antes de la pandemia, es decir en 2019 cuando se registraron 1.9 millones de millones de dólares.

De acuerdo con la última Investigación de Impacto Económico (EIR) de la WTTC, el sector turístico contribuirá con 11.7 millones de millones de dólares a la economía global, es decir, 10.3% del PIB mundial.

Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones
La industria de viajes y turismo aportará en total 10.3% del producto interno bruto del mundo este año. Katiuska Hernández

Además, los empleos en el sector crecerán en 14 millones de personas adicionales para un total de 371 millones de empleos en todo el mundo.

Julia Simpson, Presidenta y CEO del WTTC, dijo que pese al contexto económico mundial la gente sigue dando prioridad a los viajes. “Esto es un voto de confianza en nuestro sector y un indicador de su fortaleza”.

“Pero, aunque el panorama global en viajes y turismo es sólido, la recuperación no es uniforme. Mientras algunos países y regiones están alcanzando cifras récord, otras grandes economías se están estancando”, advirtió.

El estudio de la WTTC revela que en varios de los principales mercados de viajes y turismo, como Estados Unidos, China y Alemania, el crecimiento se ha desacelerado.

“En Estados Unidos, el mercado de viajes y turismo más poderoso del mundo, el gasto de los visitantes internacionales se mantuvo significativamente por debajo de los niveles de 2019 en 2024 y no se espera que se recupere por completo este año”.

Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones
El turismo en Estados Unidos se desacelera. Imagen de Fernando González en Pixabay

Mientras tanto, en China, el gasto internacional estuvo por encima de los niveles previos a la pandemia durante el año pasado, sin embargo, se espera que el crecimiento se desacelere bruscamente en 2025.

En contraste, otros mercados clave como Arabia Saudita, que inyectará 800,000 millones de dólares en el sector para 2030, se encuentra a la vanguardia y estableciendo nuevos puntos de referencia.

Al igual que en los países europeos como Francia y España, los dos principales destinos del mundo en términos de niveles de visitantes, continuarán este año liderando la región, impulsado por la inversión inteligente y el atractivo global.

En el año 2024 según la WTTC el sector contribuyó con el 10% de la economía mundial para alcanzar los 10.9 millones de millones de dólares, lo que supone un aumento del 8.5% respecto a 2023 y un 6% por encima del máximo anterior de 2019.

Los puestos de trabajo en la industria de viajes y turismo crecieron el año pasado 6.2% hasta alcanzar los 357 millones, lo que representa uno de cada 10 puestos de trabajo en todo el mundo.

El año pasado el gasto internacional también aumentó casi un 12%, hasta los 1.87 millones de millones de dólares, y el gasto nacional creció un 5.4%, hasta los 5.3 millones de millones de dólares.

Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones
Se proyecta que la industria de viajes y turismo generará de aquí al 2035 más de 460 millones de empleos en el mundo. Katiuska Hernández

Perspectivas en 10 años

El WTTC pronostica que para 2035, los viajes y el turismo inyectarán 16.5 millones de millones de dólares en la economía mundial, lo que representa el 11.5% del PIB mundial. Esto supone una tasa de crecimiento del 3.5% anual durante una década, por encima del 2.5% de la economía en general.

“Se espera que los puestos de trabajo alcancen uno de cada ocho puestos de trabajo, con más de 460 millones”.

Además, se prevé que el gasto internacional alcance los 2,9 millones de millones de dólares, con una tasa compuesta anual del 3.4%, y el gasto nacional crecerá a un ritmo similar (3.3%), hasta alcanzar los 7.7 millones de millones de dólares.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más