Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobernadora dice en Fitur que en Tlaxcala hay experiencias nuevas y cifras históricas

Gobernadora dice en Fitur que en Tlaxcala hay experiencias nuevas y cifras históricas
Un hombre sostiene una artesanía en el estand del estado de Tlaxcala este jueves, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025 en Madrid (España). EFE/ David Fernández


La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, que participó en la feria internacional de turismo Fitur, destacó las cifras históricas de este sector económico y las nuevas experiencias que ofrece este estado mexicano del centro de México a visitantes nacionales e internacionales.

Como parte de la delegación mexicana, la presencia de la gobernante regional buscó fortalecer las alianzas y relaciones comerciales en este espacio dedicado a la promoción del turismo, el enaltecimiento de la cultura y la sostenibilidad como eje rector de las actividades turísticas.

“Con la coordinación de los colaboradores españoles y europeos con los que tuvimos reuniones de trabajo vamos a continuar fomentando la inversión turística, desarrollaremos nuevos y mejores productos y experiencias que nos permitan atraer a nuevos segmentos del mercado nacional e internacional”, apostilló.

Cuéllar resaltó que, desde 2019, Tlaxcala ha logrado aumentar un 166% la afluencia de turistas extranjeros, además, que en los últimos tres años el turismo en este estado se consolidó como la segunda fuente de ingresos del territorio, ubicado a 120 kilómetros de la Ciudad de México.

En esa misma línea, mencionó que se han construido 22 nuevos hoteles en 11 municipios, lo que reafirma el “atractivo del estado para la inversión”.

“Hemos tenido resultados históricos, de 2021 al 2024, consolidamos la actividad turística como la segunda fuente de ingresos del estado, alcanzamos la cifra más alta de un millón de turistas hospedados y logramos triplicar los ingresos por turismo, superando los 2.000 millones de pesos”, subrayó.

Promoción cultural y conectividad

En el marco de Fitur, Cuéllar sostuvo un encuentro con medios de comunicación internacionales en la sede de la Fundación Casa de México, en Madrid; allí invitó al público europeo a conocer los atractivos de Tlaxcala, que según la gobernadora, “interesan al turismo europeo, como su legado histórico y cultural, sus sitios prehispánicos y monumentos coloniales. Por ejemplo, el Palacio de Gobierno, que muestra extraordinarios murales al fresco”.

La invitación fue reforzada por la descripción de la ubicación estratégica del estado, que, con acceso a aeropuertos centrales y a solo dos horas de la Ciudad de México, lo convierte en “un destino turístico inmejorable”.

La gobernadora también hizo énfasis en la seguridad de Tlaxcala, mencionando que es “la más segura de México desde hace dos años”, y señaló que el gobierno acompaña a las empresas desde su llegada hasta su instalación, con programas de incentivos fiscales y un entorno de paz que impulsa la inversión.

Además, reveló que por primera vez Tlaxcala será la sede de la carrera ciclista L'Étape del Tour de France, un evento que abrirá “una ventana para traer turistas al estado, así como muchas otras actividades que se darán a conocer pronto”.

Visibilidad internacional de Tlaxcala

Otro de los encuentros que sobresalieron en la visita de la mandataria, fue la participación del estado mexicano en la Semana de Tlaxcala en la Casa de México en España, un evento que incluyó actividades culturales y artísticas que permitieron exhibir la riqueza histórica y cultural de la entidad.

Estas acciones, de acuerdo con Cuéllar Cisneros, forman parte de una estrategia integral para “seguir escribiendo una nueva historia para las y los tlaxcaltecas”.

Esta representación en la FITUR también incluyó reuniones con tour operadoras y agencias de viajes de distintos países, como Lastminute, Go Travel, Julia Travel y Konrad Travel, entre otras.

“Tlaxcala tiene vivencias maravillosas que ofrecer, desde el avistamiento de luciérnagas único en el mundo, hasta nuestras rutas de senderismo, campismo y rapel en las montañas. Además, contamos con tres Pueblos Mágicos y una gastronomía única que deleita a cualquier visitante”, puntualizó.

En este viaje, la gobernadora estuvo acompañada del secretario de Turismo de la región, Fabricio Mena Rodríguez, quien detalló que se establecieron citas de negocios con representantes de España, Portugal, Italia y Francia para expandir las oportunidades comerciales y turísticas de la entidad.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:30 Policía reporta 16 agentes lesionados, 480 detenidos y $267 mil en daños tras disturbios en la avenida Balboa Leer más
  • 23:35 Cerrarán la vía Transístmica frente a La Cabima del 12 al 15 de febrero por instalación de puente peatonal  Leer más
  • 22:45 Violentos disturbios entre obreros y policías dejan 16 heridos y más de 400 personas detenidas Leer más
  • 22:33 Tomás Rodríguez sigue encendido y hace historia con Monagas en la Copa Libertadores Leer más
  • 22:31 El Congreso salvadoreño aprueba reforma constitucional que elimina financiación a partidos Leer más
  • 22:21 Secretario del Tesoro entrega a Ucrania una propuesta de acuerdo con Estados Unidos Leer más
  • 22:09 Sin avances, inicia el segundo debate de reformas a la CSS Leer más
  • 22:07 Subcomisión discutirá proyecto que busca la no reelección del rector en universidades Leer más
  • 21:47 Familiares de venezolanos enviados a Guantánamo demandan al Gobierno Trump Leer más
  • 21:43 Conato de incendio en el nuevo Hospital del Niño; investigan si fue provocado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Nombran a tres nuevos directivos del Canal de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • El Canal de Panamá abre convocatoria para el Programa de Ayudante Estudiantil. Leer más
  • Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año. Leer más
  • Avanzan obras en el Corredor Sur mientras el Gobierno estudia ampliar concesiones para obtener nuevo financiamiento. Leer más
  • Bank of America: el Canal de Panamá es ‘fuerte, eficiente y rentable’. Leer más
  • ‘Médico que quiera ir a huelga, médico que financiará su huelga’, advierte Dino Mon. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:35 MEF adjudicó $310.45 millones en letras del tesoro Leer más
  • 20:48 Apede deplora las manifestaciones violentas contra la reforma de la CSS Leer más
  • 18:53 First Quantum: arbitraje por mina de Donoso se aplaza hasta 2026, tras una petición del Gobierno panameño Leer más
  • 18:03 Irma Hernández, alcalde de San Miguelito, anuncia la derogación del régimen tributario que entraría en vigor este 2025  Leer más
  • 17:45 En América Latina y el Caribe las mujeres ganan 20% menos que los hombres, advierte la OIT Leer más