Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno confirma que dará en concesión los aeropuertos de David, Río Hato y Colón; Tocumen no entra en el esquema

Desde Presidencia se trabaja en términos y condiciones para una única concesión.

Gobierno confirma que dará en concesión los aeropuertos de David, Río Hato y Colón; Tocumen no entra en el esquema
Aeropuerto Internacional de Tocumen este viernes 19 de julio. Guillermo Pineda

El Gobierno Nacional se encuentra en la recta final de su plan de concesionar tres aeropuertos regionales del país.

Este jueves 27 de febrero, el presidente José Raúl Mulino, confirmó que su administración avanza en los términos y condiciones para entregar en concesión los aeropuertos Enrique Malek, en David (Chiriquí); Scarlet Martínez, en Río Hato (Coclé); y Enrique A. Jiménez, en Colón.

La estrategia es intentar frenar las pérdidas económicas y aumentar la cantidad de viajeros a las provincias y a otras zonas del país.

Gobierno confirma que dará en concesión los aeropuertos de David, Río Hato y Colón; Tocumen no entra en el esquema
El Aeropuerto Internacional Enrique Malek en el corregimiento David Sur, provincia de Chiriquí. Archivo
Gobierno confirma que dará en concesión los aeropuertos de David, Río Hato y Colón; Tocumen no entra en el esquema
El aeropuerto Scarlett Martínez en Río Hato, Coclé. Archivo

“Estamos preparando términos y condiciones, las cuales está bien adelantado, para poder concesionarlo”, declaró Mulino.

Desde agosto del año pasado, el presidente indicó que se busca encontrar a un único concesionario que administre las tres terminales, argumentando que actualmente generan pérdidas a la empresa pública Aeropuerto Internacional de Tocumen.

“No serán otorgadas una por una, sino las tres terminales juntas a un operador de aeropuertos internacionales de vasta solvencia”, reiteró.

El presidente también mencionó posibles mejoras para el aeropuerto internacional Capitán José Ezequiel Hall en Bocas del Toro, tras conversaciones con empresarios de Isla Colón.

Gobierno confirma que dará en concesión los aeropuertos de David, Río Hato y Colón; Tocumen no entra en el esquema
El aeropuerto de isla Colón, Bocas del Toro, no está en condiciones de atender la demanda de turistas que llegan interesados en los atractivos de este destino panameño. Archivo

“Conversando con empresarios de Isla Colón, me mencionaron la importancia de ese aeropuerto, que está bien, pero hay que remozarlo, mejorar la pista y hacer un centro un poco mejor para recibir visitantes, ya que mueve mucho el turismo”, expresó.

Mulino detalló que la Autoridad de Aeronáutica Civil cuenta con planos que permitirían la llegada de aeronaves con capacidad para aproximadamente 70 pasajeros, lo que fortalecería la conectividad aérea y el turismo en la región.

Tocumen no será concesionado

Sobre el Aeropuerto Internacional de Tocumen, el presidente indicó que ya no considera necesario incluirlo en un proceso de concesión, descartando así una postura que había manifestado previamente.

“Tocumen, hasta el momento, en los planes de expansión, no requiere concesionarlo como yo pensé hace un tiempo”, señaló.

Gobierno confirma que dará en concesión los aeropuertos de David, Río Hato y Colón; Tocumen no entra en el esquema
Presidente José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa de este 27 de febrero. Cortesía/Presidencia de la República

En su lugar, enfatizó que se está trabajando en la licitación para la reparación de pistas y en otras mejoras que permitan optimizar la condición operativa del principal aeropuerto del país.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:12 China revisará ‘conforme a la ley’ venta de puertos en Panamá y rechaza coerción económica Leer más
  • 12:06 Martinelli saldrá hacia Nicaragua desde el aeropuerto de Albrook Leer más
  • 05:19 Despliegue de militares en frontera de Estados Unidos alarma a migrantes en el norte de México Leer más
  • 05:06 Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Cuentas pendientes en la AMP Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Aumento a los magistrados: ¿se avecina un efecto dominó? Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 05:03 Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro  Leer más
  • 05:02 ¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • Golpe al caso granos del PAN: Jueza anula proceso contra 45 implicados. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:12 China revisará ‘conforme a la ley’ venta de puertos en Panamá y rechaza coerción económica Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más