Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Gobierno pretende revertir el alza en la tarifa eléctrica

Gobierno pretende revertir el alza en la tarifa eléctrica
El secretario de Energía, Juan Urriola, advirtió que hay que frenar las distorsiones de un contrato por una vigencia de 15 años. Richard Bonilla


El secretario de Energía, Juan Urriola, reveló que el Gobierno prepara una demanda de nulidad contra lo actuado, a raíz de la cesión del contrato entre Sinolam Smarter Energy y la empresa Alternegy (del grupo Enfragen), un acuerdo que ha generado un significativo aumento en los costos de electricidad y un alza en la tarifa futura para más de 500 mil clientes de la distribuidora Elektra Noreste S.A. (ENSA).

Urriola dijo a La Prensa que antes de presentar la demanda, se esperará un periodo que no debe sobrepasar el próximo 15 de octubre para que Alternegy y ENSA lleguen a un acuerdo, en el que a través de una adenda o una nueva resolución, se definan nuevas condiciones del contrato entre la generadora y la distribuidora.

Originalmente, la compañía de capital chino Martano (Sinolam Smarter Energy LNG Power) tenía un contrato para el suministro de energía y potencia firme con ENSA.

Pero como Martano no construyó su planta de generación, terminó cediendo el contrato que tenía con ENSA a la empresa Alternegy, de capital estadounidense.

Bajo la tutela de la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), a dicho contrato se le hicieron enmiendas que implicaban dos cosas: un alto costo de la potencia y una reducción en la cantidad de energía que se debía entregar, lo que obligaba a ENSA a suplir la diferencia vía licitaciones adicionales o en el mercado ocasional (spot), donde el costo de la energía era más alto.

De acuerdo con Urriola, esto no se había experimentado previamente. Cuando se cede un contrato de energía, suele hacerse bajo los mismos parámetros, expresó.

Pero mediante la resolución N°18996-Elec de 5 de febrero de 2024, la Autoridad de los Servicios Públicos (ASEP), al mando de Armando Fuentes, instruyó a ENSA para que suscribiera la enmienda al Contrato DME 005-15, con condiciones modificadas.

En octubre de 2023, Fuentes habría solicitado la opinión de la Secretaría Nacional de Energía respecto a la posibilidad de un cambio en las condiciones contractuales.

Gobierno pretende revertir el alza en la tarifa eléctrica
El entonces administrador general de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos, Armando Fuentes.

Jorge Rivera Staff, entonces secretario de Energía, consideró positivo un posible cambio desde el punto de vista de políticas energéticas sostenibles, considerando que el contrato de Martano implicaba generación a través de una planta termoeléctrica de gas natural, mientras que Alternegy operaría plantas hidroeléctricas.

Gobierno pretende revertir el alza en la tarifa eléctrica
Jorge Rivera Staff fue secretario de Energía y ministro de Comercio durante la administración de Laurentino Cortizo.

Sin embargo, con respecto a precios, volúmenes de energía, capacidad y demás consideraciones, la Secretaría de Energía dijo en aquel momento que cualquier cambio o ajuste debía cumplir con los criterios legales y regulatorios, siempre y cuando no se incidiera negativamente en la seguridad de suministro, confiabilidad ni la asequibilidad en términos de costos o precios de la energía.

De acuerdo con Urriola, las condiciones del contrato entre Alternegy y ENSA han ocasionado, desde el mes de abril, costos adicionales por $33.9 millones.

”Le hemos reclamado esa transacción (la cesión del contrato) porque tanto ellos como sus abogados debían saber que no era correcta. Nos encontramos con una operación mal hecha tanto ética como legalmente”, agregó Urriola.

En su declaración, dejó claro que esta cesión contractual afecta no solo el precio de la electricidad, sino también la armonía en el mercado energético. Fuentes, desde la ASEP, redujo significativamente el volumen de energía entregada bajo el contrato entre ENSA y Alternegy.

El suministro anual pasó de un estimado de 750,557 megavatios hora (MWh) a solo 60,000 MWh.

Como resultado, ENSA deberá pagar $46 millones anuales a Alternegy por 126 megavatios (MW) de potencia y la energía suministrada.

Sin embargo, la empresa distribuidora se verá obligada a comprar en el mercado la energía faltante, lo que podría incrementar aún más los costos para los consumidores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los beneficios de GAC presentados en el Family Fest Chiriquí Leer más
  • 01:25 El líder opositor venezolano Edmundo González estaría de regreso este viernes a Panamá Leer más
  • 01:09 Conoce algunos de los modelos que ofrecen Kia, Mazda, Omoda y Jaecoo para ti Leer más
  • 01:04 Venezuela libera a seis estadounidenses tras visita a Caracas de enviado especial de Trump Leer más
  • 00:20 Al menos 6 muertos tras chocar un avión pequeño en zona urbana de Filadelfia Leer más
  • 23:39 SIP expresa solidaridad con magistrada López tras ataque a su despacho Leer más
  • 23:15 Javier Mascherano confirma presencia de Messi en el partido contra Sporting San Miguelito  Leer más
  • 22:52 Panamá se prepara para celebrar el Día de las Buenas Acciones 2025 Leer más
  • 22:42 Trump afirma que impondrá aranceles a la Unión Europea Leer más
  • 22:09 Empresarios presentan demanda para frenar nuevo régimen impositivo en San Miguelito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Retiro de Estados Unidos de Tratados Torrijos-Carter no revertiría soberanía sobre el Canal, afirma experto en audiencia. Leer más
  • Yunya y el cártel de Bagdad: del pasaporte de Nicolás Maduro a la prisión. Leer más
  • Canal de Panamá en la mira de Trump: Panamá responde con ofensiva diplomática en Washington. Leer más
  • El jefe del Pentágono avisa de que Estados Unidos hará ‘lo que sea necesario’ para garantizar su acceso al canal de Panamá. Leer más
  • Depuración en el Minsa: destituyen 50 funcionarios ‘fantasma’ en un día. Leer más
  • Disparan al despacho de la magistrada María Eugenia López; no hay heridos ni sospechosos. Leer más
  • Wigberto Quintero: de asesor en una junta comunal investigada a subdirector de la Autoridad de Descentralización. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:47 Los beneficios de GAC presentados en el Family Fest Chiriquí Leer más
  • 01:09 Conoce algunos de los modelos que ofrecen Kia, Mazda, Omoda y Jaecoo para ti Leer más
  • 22:09 Empresarios presentan demanda para frenar nuevo régimen impositivo en San Miguelito Leer más
  • 20:07 Este sábado entra en vigencia nuevos aranceles impuestos por Trump a productos de México, Canadá y China  Leer más
  • 18:44 Confirman caso de Influenza Aviar  Leer más